La Liga BBVA 2010-2011 ha dado el pistoletazo de salida. Cuatro días antes de que se cierre el mercado de fichajes, el fútbol vuelve a nuestras vidas. Y parece que el panorama no ha cambiado mucho. Tan sólo hay que ver a los grandes, Barça y Madrid.
El primero con un juego fácil, ligero, resolutivo, llamativo, con encanto y encantado de haberse conocido. El otro, con un juego bronco, forzado, a trompicones, desdibujado.
Se puede decir que el primer partido de Liga de la era Mou ha sido un fiasco. Y digo Mou porque él es el que debe dar con la tecla para desatascar al Madrid. Un amigo, merengue hasta la médula, me comentó ayer que si el Madrid gana la Liga hace el Camino de Santiago “en pelotas”. Yo le dije que esto acababa de empezar, que queda mucha temporada por delante, que sea paciente… pero sí es cierto que a estas alturas se esperaba algo más del Madrid. No ha dado señales esperanzadoras en pretemporada y tampoco en el primer partido de Liga. Y ya está a dos puntos del Barça. Todo un mundo si recordamos lo que costaba remontar algún punto al Barça la temporada pasada.
En definitiva, la Liga ha comenzado. No vi jugar a todos los equipos, pero creo que el Valencia dará que hablar, que el Sevilla será más irregular que la temporada pasada, que el Getafe sufrirá, que la Real ha venido para quedarse, como bien ha dicho su entrenador, y que el Atleti, si juega como contra el Inter, es firme candidato a cantar el alirón (me pueden los colores). De los demás todavía no tengo ninguna opinión. Pero podéis hacer vuestra porra. ¿Quién ganará la Liga? ¿Quién descenderá? ¿Quién ocupará puestos europeos?
Nota: Debo reconocer mi error. Pensé que la era Rosell iba a comenzar con problemas y lo ha hecho ganando un título con autoridad (la Supercopa de España). Y es que, aunque el Barça tenga ocho campeones del mundo en sus filas y tres de ellos lo hayan ganado todo como futbolistas, la motivación que imprime Guardiola es clave. El filósofo sigue siendo la piedra angular del proyecto azulgrana, y es ahí donde reside el éxito culé. Más vale que lo conserven durante muchos años.
Felipe Sierra.