2014 registra la mejor cifra de ventas de vehículos desde el año 2010

0

th_3b651670e2f30f81201e5ad0e93774b3_Matriculaciones-EuropaEl mercado español ha sido capaz de encadenar, con este, 16 meses de crecimientos continuados. Las patronales de vendedores (Ganvam), fabricantes (Anfac) y concesionarios (Faconauto) achacan estos buenos resultados al rotundo éxito del Plan PIVE (en sus distintas ‘ediciones’): “Ha significado un impulso elemental para generar confianza en el consumo, mayores ingresos recaudatorios y mayor dinamización económica. Este plan ha hecho que España se coloque a la vanguardia del crecimiento de los principales mercados europeos”, señalan en un comunicado.

El PIVE ha logrado suavizar también el envejecimiento del parque, pero aún hay trabajo por hacer. “El mercado español todavía tiene potencial de crecimiento porque hay una demanda retenida importante”, comentan desde las patronales, “de hecho, las previsiones para 2015 apuntan a una mejora del mercado”. Esperan acercarse al millón de unidades en 2015.

El mayor crecimiento en quince años
Definitivamente el 2014 ha sido un buen año para la venta de vehículos; ha registrado las mejores cifras desde el año 2010 y el mayor crecimiento en quince años. Para David Barrientos, director de Comunicación de Anfac, “el 2015 se presenta también con aspectos positivos: la reforma del IRPF que permitirá disponer de más renta disponible a las familias, un mayor crecimiento económico, el Plan PIVE y los esfuerzos de fabricantes y concesionarios podrían llevar al mercado a las 960.000 unidades”.

Para Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, “con la nueva partida presupuestaria para la séptima edición, es muy probable que el año próximo las ventas de turismos crezcan del orden del 5% hasta las 940.000 unidades”. “Hasta entonces”, continúa, “y a pesar de que estamos hablando de crecimientos de dos dígitos, no podremos hablar de recuperación”. Sin embargo, “y aunque el PIVE ha sido mucho PIVE”, Sánchez Torres advierte de la gran preocupación que existe “el notable retraso que se está produciendo en la recuperación por los concesionarios de las cantidades anticipadas a sus clientes por realización de operaciones sometidas al plan”. Hay muchas luces, pero por el momento también hay alguna que otra sombra.

Por su parte, Jaume Roura, presidente de Faconauto, hace hincapié en que “el mercado español del automóvil ha vuelto a ser el más competitivo de Europa en 2014, con un descuento medio que se ha situado en cerca de los 4.200 euros por vehículo, es decir, un 64% más que el que obtienen los compradores en los principales mercados europeos”. Y termina: “El buen dato de 2014 nos permite afrontar el 2015 con optimismo, para consolidar la recuperación y alcanzar las 940.000 unidades, gracias sobre todo a las ventas que hagamos a particulares y familias, que son el auténtico ‘termómetro’ del mercado, al suponer el 60% de todas las matriculaciones que se harán en nuestro país”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.