Hace seis meses que se inició la comercialización en España del asistente para la conducción Coyote y en este tiempo son ya 18.000 los usuarios que utilizan este sistema de intercomunicación entre vehículos que en Francia suman más un millón y que están presentes también en Italia, Bélgica y Portugal.
Este sistema está basado en la combinación de dos elementos: el GPS y la telefonía móvil. Así, un pequeño dispositivo, denominado Mini Coyote, ubicado en nuestro automóvil, ubica y advierte la presencia de radares fijos, accidentes, atascos y en general de cualquier incidencia en el tráfico, como viabilidad invernal u obras. Para ello, además de los datos aportados diariamente por el RACC, recibe las notificaciones que los usuarios abonados al sistema proporcionan en tiempo real. Es decir: si un usuario de Coyote presencia un accidente o una retención o un radar, no tiene más que pulsar un botón del dispositivo e inmediatamente esta localización para a la base de datos del sistema y es comunicada a todos los usuarios. Es evidente que cuantos más abonados, más eficiente será la información.
El sistema añade además ahora dos importantes novedades. Una es la de la advertencia de que estamos circulando a contrasentido. Un error que causa más accidentes que el alcohol o que los excesos de velocidad, según datos suministrados por la propia DGT. Este sistema (que entrará en funcionamiento en las próximas semanas y que se actualizará en todos los dispositivos Coyote) prevé tres niveles de advertencia: en primer lugar, al propio usuario, a través de avisos sonoros. Si el conductor no corrige el error, se advertirá a los otros conductores que circulen por la vía. Y si persiste en la conducción a contrasentido, se dará aviso a las autoridades de tráfico.
Otro complemento que muy pronto se actualizará en los dispositivos es un sistema de alarma de somnolencia, otra de las causas frecuentes de accidente. El software específico del Coyote analizará 20 parámetros (hora de puesta en marcha, mantenimiento de trayectoria, velocidad media… etcétera) y el análisis de estos parámetros y su comparación con una conducta adecuada, determina el grado de atención y la posibilidad de fatiga, con advertencias sonoras y recomendaciones de descanso.
Mini Coyote se comercializará en tiendas de recambios y accesorios, hipermercados y grandes almacenes, concesionarios e instaladores especialistas en car audio, y también online. Su precio es de 149 euros (IVA incluido) con una suscripción de 12 meses, más uno gratis si te registras en la web de Coyote. La versión Mini Coyote Plus, con pantalla color y más funciones, tiene un precio de 199 euros. La suscripción da derecho a recibir actualizaciones sobre los radares en las carreteras de España Portugal y Andorra y a interactuar con el dispositivo y los demás usuarios. Doce meses más de suscripción costarán 99 euros y ampliar los datos al resto de países europeos tendrá un coste adicional de 49 euros por año. Existe también una aplicación para iPhone y para móviles con Android, denominada iCoyote que se puede bajar de manera gratuita en su página web.