ACEA pide la disminución del 20% de las emisiones de CO2 de los coches en 2030

0

emisiones-acea“Antes de que la Comisión Europea revele su propuesta sobre objetivos de CO2 para automóviles después de 2021 a finales de este año, desde ACEA proponemos una reducción del 20% de CO2 para los turismos en 2030, en comparación con 2021”, comentaron desde la asociación.

“Una fuerte reducción”, explicaba el presidente de ACEA, Dieter Zetsche, “en línea con el acuerdo global de París, el marco legal europeo sobre clima y energía, y  lo que se espera de otros sectores de la industria”: “Un horizonte que vincula los objetivos climáticos de Europa a largo plazo con la realidad del mercado”, añadía.

Y es que según la asociación, el objetivo planteado debe estar condicionado a la absorción real del mercado de vehículos eléctricos y a la disponibilidad de infraestructuras de recarga para los vehículos de propulsión alternativa, que, aseguran, son cruciales para lograr reducciones significativas de CO2 más allá de los niveles de 2020. Por tanto, y en base a una revisión intermedia de 2025, este objetivo podría adaptarse.

Pero lo cierto es que, según ACEA, actualmente la absorción del mercado de vehículos eléctricos es baja, “y no se debe a la falta de oferta o de demanda”, asegurando que los sistemas de propulsión alternativos desempeñarán un papel cada vez mayor en el ámbito del transporte, destacando que según los datos de la asociación, en la primera mitad de 2017 los eléctricos supusieron un 1,2% del total de ventas de automóviles nuevos, por lo que instan a todos los estados miembros de la UE que empiecen a cumplir con sus compromisos para intensificar las inversiones en la infraestructura de recarga y recarga de combustible necesario.

Asimismo ACEA destacó el “importante papel” que seguirá jugando el diésel en el proceso de transición hacia la movilidad del futuro, afirmando que será clave para alcanzar los objetivos de bajas emisiones “ya que emiten un 15-20% menos de CO2 que los vehículos de gasolina equivalentes”: “De hecho, los nuevos vehículos diésel producen emisiones contaminantes muy bajas en carretera bajo la nueva prueba de emisiones reales (RDE) que entró en vigor a principios de este mes”, añade Zetsche.

Y en esta línea, ACEA ha solicitado a la Comisión Europea que considere las soluciones más rentables y tenga en cuenta las implicaciones sociales de la transición a los vehículos con bajas emisiones de carbono.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.