Adiós al veto a la venta de coches de combustión

En 2040

0
img-2

El pasado martes 3 de septiembre, por la mañana, en el punto 256 del paquete programático planteado Unidas Podemos, el PSOE hacía referencia a la prohibición en la venta de vehículos de combustión, tanto nuevos como usados, para el año 2040.

Tras la alarma generada en el sector del automóvil, apenas unas horas después, la redacción del texto era modificada…

Una dura medida expresada del siguiente modo: “Prohibiremos a partir de 2040 la venta en España de turismos y vehículos comerciales ligeros con emisiones directas de dióxido de carbono, excluidos los matriculados como vehículos históricos, siempre que se destinen a usos no comerciales”.

Tras la alarma generada en el sector del automóvil, apenas unas horas después, la redacción del texto era modificada: “En desarrollo de la estrategia de descarbonización a 2050, adoptaremos las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, (…) reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0gCO2/km. Se trabajará con el sector y se pondrán en marcha medidas que faciliten la penetración de estos vehículos, que incluirán medidas de apoyo a la I+D+i”.

Un cambio de rumbo que se venía cocinando desde febrero, que ahora parece materializarse, y que desde las principales asociaciones de la industria de automoción han acogido con entusiasmo. Y es que las medidas contra los motores de combustión desde que gobierna Pedro Sánchez, 1 de junio de 2018, han supuesto una caída de las ventas, en concreto para el diésel de ocho puntos. Tal y como informan desde elmundo.es.

El sector aplaude la rectificación

“La mejor manera para acabar con la incertidumbre de los compradores, que como sabemos ha impactado negativamente en las ventas, es que el sector trabaje mano a mano con el Gobierno, el actual en funciones o con el que se debería formar lo antes posible, para hacer que la transición hacia una movilidad sostenible en nuestro país favorezca siempre los intereses de los conductores y la renovación del parque”, asegura Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

“Poner en marcha una transición ordenada que respete el principio de neutralidad tecnológica -ya que todos los vehículos nuevos y seminuevos cumplen hoy por hoy con la normativa anticontaminación más exigente del mundo- es lo más eficaz para frenar la antigüedad del parque y alcanzar el objetivo cero emisiones, con el que el sector ha demostrado estar plenamente comprometido”, apunta Ana Sánchez, directora general de Ganvam.

“Eliminar la prohibición aporta, además, certidumbre al mercado, que tanto lo necesita después de meses de caídas, supone volver a la hoja de ruta que se está trabajando con el Gobierno de cara a un acuerdo por la Automoción y alineado con la Unión Europea. Estamos abiertos a seguir colaborando con el Ejecutivo y la sociedad en esta senda”, añade Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC.

“Es imprescindible que se ponga en marcha cuanto antes una estrategia-país esencial para la transformación del sector de automoción, apoyando el desarrollo industrial, su empleo y la competitividad en un entorno globalizado. También es prioritario poner en marcha medidas urgentes para promover la competitividad de la industria, fomentar la I+D+i en España e impulsar el achatarramiento y el rejuvenecimiento del parque, lo que tendría un impacto inmediato en el medio ambiente”, concluye José Portilla, director general de Sernauto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.