Al Cuerno

4

autopos - Map bus b nPrecisamente en el momento en que estoy escribiendo, Yolanda Jareño, del equipo de Autopos, está en unas jornadas sobre “Community Manager 2.0”, para conocer mejor las claves de lo que va a ser una figura fundamental en cualquier empresa (la encargada de gestionar la “reputación” de la empresa en internet), cuando no lo es ya. Y me ha mandado el siguiente email: “Curiosamente estoy asistiendo a una conferencia sobre las características que debe tener un community manager mientras leo el último blog publicado por Miguel Ángel Cuerno en autopos.es. Y viene que ni pintado. Están hablando de que los gestores de comunidades deben ser ante todo honestos, pero no solo para comunicar, si no, sobre todo, para escuchar. Esta gente moderna de internet es como entiende que ahora funciona esto, que lo importante es aprovechar los mensajes, aunque sean destructivos, para construir”. Y añade: “Un representante de un grupo numeroso de personas, que trabajan en un sector que, por definición, tiene que tratar con un número todavía mayor de usuarios, no debería despedirse de un canal que se le ofrece para poder comunicar, y también para poder escuchar, porque no le guste lo que tiene que oír, y menos por no tener tiempo: parte de su trabajo debería consistir en escuchar lo que le tienen que decir y en tratar de explicar lo que no ha dejado claro. Los blogs son el reflejo de las personas que los escriben, y son bidireccionales”.

Y yo añado que, tradicionalmente, el presidente de la patronal de los recambistas se ha quejado de que lo que hace Ancera no llega, pero sin embargo decide mandar ‘al cuerno’ la oportunidad de comunicarse (y que se comuniquen con él), sin mayor coste que el de un rato de su tiempo (seguro que mejor empleado que el dedicado a otros muchos menesteres), con muchos de los fabricantes que financian la asociación y de sus “clientes”, los recambistas. Por cierto, si utilizara bien su blog, ¿cuánto tiempo le llevaría contarle lo mismo a cada uno de los que lo siguen?

Siempre he pensado que tampoco hay que querer correr más que los tiempos, pero por lo menos es igual de absurdo presumir de no ir con ellos. Quienes dejan su impronta en forma de comentarios en la red y saben sacarle partido (Carmelo Pinto, de Serca, o Raúl Calleja, de Motortec, son un ejemplo muy claro) demuestran compromiso e inteligencia. Todo lo contrario de lo que me inspiran los que consideran que comunicarse y exponer públicamente sus reflexiones es una pérdida de tiempo.

Es mi opinión, claro.

4 COMENTARIOS

  1. Mira que si esos tipos son los que escriben en los baños públicos con “indeleble”… Mira que si son los que escriben en el muro de mi barrio con spray negro cutre… Mira que si son los que alardean de arte urbano cuando los pillan con un bote de pintura junto al “graffiti”… Expresarse jamás es perder el tiempo… nunca se sabe quién puede estar leyendo… “que no panda er cúnico”.

  2. Jasu, jasu.. como anda er mundo de lo virtual… Ánimo y buenas vibraciones para todos.

  3. Está claro que no nos entendemos. Yo no hablo de mi web o de mi blog, ni de otras webs y otros blogs, hablo del concepto que tenéis muchos de que dedicarle tiempo a mantener un blog o escribir comentarios es perderlo. Y lo digo porque no es la primera vez que lo oigo. Lo de “ese tiene mucho tiempo” es frase habitual que retrata a quien la dice.

  4. Es evidente que no manejo bien el oficio de escribir porque solo he plasmado un pensamiento en un artículo y eso no tiene nada que ver con que me parezca magnífica tu web y tu blog, como ya sabes. Además es indiscutible el futuro y presente de las redes sociales, precisamente ayer estuve en una sesión para los dircom y de las muchas cosas que aprendí es que los blogs son personales e independientes y que la ética la incorpora cada bloguero y solo él, al margen de los demás. Respecto al blog lo que no quiero es tener la obligación, sí la participación. Sé que me entiendes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.