El catálogo de Part Finder está compuesto por más de un millón de productos (de la mayor parte de los fabricantes del sector independiente) compatibles con cerca de 350 marcas y 23.000 modelos de vehículos. Aseguran que la búsqueda del producto es muy intuitiva y que solo con introducir la marca, el modelo y el tipo de motor, el usuario podrá encontrar el producto que está buscando. Los datos del vehículo serán guardados además en la plataforma para facilitar la operación en futuras visitas (en el apartado ‘Mis Vehículos’). Y lo cierto es que apenas introduciendo los datos del vehículo y escribiendo en el buscador aquello que se está buscando aparecen miles de productos relacionados. Que lo encuentres o no (y a la primera) ya es otra historia.
Por el momento es una plataforma enfocada por completo al usuario final; se hace complicado imaginar a talleres utilizando una herramienta de estas características. Habrá que ver por dónde van las intenciones de Amazon; si decide empezar a diseñar una red de talleres concertados o si más adelante acopla el diseño de la plataforma para usuarios profesionales.
De lo que no hay duda es de que, igual que ha sucedido antes con otras iniciativas similares, Part Finder es un catálogo completo con información abierta a todo aquel que quiera consultarla.
¿Que lo tenían previsto? Claro. Y desde hace mucho tiempo. ¿Que lo estuviesen haciendo de una manera u otra? Tambien. Pero lo que también es, es que el lanzamiento oficial en España de esta plataforma no fue hasta el pasado lunes
Ya dicen que lo estaban haciendo desde el mismo momento que hablan de entrar de lleno entiendo yo.
Vais un poco atrasado por la noticia. Amazon lleva veniendo recambios hace más de dos años. Simplemente es que lo enviaban a sus clientes desde Amazon Inglaterra. A ver cuánto tiempo tardan los fabricante ansiosos y sin escrúpulos en llamar a la apuerta de amazon para hacerles el baile del gorila