El trigésimo segundo congreso de Ancera aprueba con nota según las encuestas llevadas a cabo por la patronal durante el evento. Concretamente, tal y como le ha confirmado el presidente de la asociación Miguel Ángel Cuerno a AUTOPOS, con un 4,5 sobre 5. Esto es lo que dicen los asistentes…
David Bassas (NGK): “Si quieres un número te diría que 8 sobre 10”.
En opinión de Manel Real (Continental Contitech) este ha sido el mejor congreso de Ancera de los últimos años: “Me ha parecido el mejor congreso de Ancera de, mínimo, la última década. Ha habido intervenciones muy interesantes y el nivel de los ponentes también ha sido muy interesante”. Por su parte, David Bassas (NGK) también es rotundo e incluso se atreve a poner nota: “Muy interesante. Si quieres un número te diría que 8 sobre 10”.
Para Fernando Cantín (Brembo) también destacaron especialmente las ponencias: “Las ponencias han sido muy interesantes, ha subido mucho el nivel medio”. Y de la misma opinión es Montse García (Recanvis Aicrag): “Creo que ha habido un salto cualitativo en la organización y en el nivel de las ponencias… Además, he notado que han acertado bastante con los temas. Poner el foco en la conectividad y en la libertad de mercado, teniendo en cuenta que este sector cada vez es mas global y exigente tecnológicamente, ha sido un acierto”.
¿Qué opina Cuerno sobre su último congreso como presidente?
“Yo que te voy a decir”, dice jocoso el presidente de Ancera Miguel Ángel Cuerno a la periodista. Y continúa: “Tanto el comité de Ancera como yo estamos muy contentos. Creo que ha salido muy bien y que ha sido eficaz y provechoso para los asistentes; sobre todo teniendo en cuenta la complejidad del congreso ya que eran dos días, había dos idiomas y venía muchísima gente de fuera”.
“Tanto el comité de Ancera como yo estamos muy contentos. Creo que ha salido muy bien y que ha sido eficaz y provechoso para los asistentes; sobre todo teniendo en cuenta la complejidad del congreso ya que eran dos días, había dos idiomas y venía muchísima gente de fuera”
Asimismo, Cuerno cree que ha sido el mejor congreso de la historia de Ancera pero que todo se puede mejorar: “Sin duda ha sido el mejor congreso de nuestra historia. No obstante, siempre tenemos cosas que mejorar. Por ejemplo, han ido menos recambistas independientes de los que pensábamos”.
Y también señala la problemática de hacerlo en dos jornadas, una problemática que probablemente les ha impulsado a optar por una jornada única en 2020: “Si lo haces en dos jornadas corres el riesgo de que algunas personas se pierdan una de la dos. En esta edición hubo personas que estuvieron el miércoles y no estuvieron el jueves y viceversa. Pero claro, si lo haces en sólo un día la gente se cansa”, explica.
Y concluye confesando a AUTOPOS que él ya no ha tenido nada que ver con la decisión de volver Córdoba el año que viene: “Volver a Córdoba ha sido decisión del comité”, señala recalcando la palabra volver porque el primer congreso de Ancera se celebró en la ciudad andaluza.
Otras cuestiones a mejorar
Para Roberto Aldea (Ancera) quizá el siguiente paso sea incluir ponencias de empresas u organizaciones que trasciendan el sector: “A lo mejor tenemos que pensar en traer a Google”.
Manel Real: “Lluís ha estado muy acertado en dirigirse a la audiencia en español”.
Por otra parte, Manel Real cree que hay que limar ciertas cuestiones relacionadas con el idioma y que le pareció muy acertado que Lluís Tarrés (Nexus) se dirigiese a la audiencia en español: “Que hiciese su intervención en español fue un buen detalle. Creo que Lluís ha estado muy acertado en dirigirse a la audiencia en español cuando los demás han utilizado claramente la traducción”.
Por último, Montse García, cree que harían falta más descansos: “Ha sido un congreso muy intenso, habría que hacer más descansos para ayudar a mantener la atención de los asistentes”.