Ancera presenta su plan de reactivación

Pide flexibilidad

2
img-2

La patronal de los recambistas ya ha presentado su ‘Plan de reactivación del sector de la posventa de automoción’. Y asimismo se lo ha enviado al Gobierno, a quién solicita flexibilizar la tramitación de los ERTE por causa mayor, crear la figura del ERTE por productividad y causas económicas y, por último, diseñar un plan de comunicación que aporte a los ciudadanos información sobre movilidad.

Sus requerimientos son claros. Y es que, según apuntan, en ausencia de actividad, la facturación del sector se ha desplomado, por lo que urgen medidas de reactivación, en especial tendentes a mantener empleos y satisfacer las necesidades de movilidad durante el confinamiento.

Sus requerimientos son claros. Y es que, según apuntan, en ausencia de actividad, la facturación del sector se ha desplomado, por lo que urgen medidas de reactivación, en especial tendentes a mantener empleos y satisfacer las necesidades de movilidad durante el confinamiento.

Por lo anterior piden la flexibilización de los ERTEs: “Los ERTEs han ayudado en una situación puntual, pero es necesario flexibilizar las ayudas de la Administración. La única manera de mantener la salud del tejido empresarial y laboral de este sector, que supone 13.000 millones de euros de facturación y más de 45.000 trabajadores directos, es flexibilizar y dar continuidad a los ERTEs por causa de fuerza mayor, adaptándolos a la recuperación paulatina de la actividad”, apuntan. Y es que en su opinión la reactivación económica ha de ser gradual, sin una incorporación simultánea a los centros de trabajo, tal como recomienda la Comisión Europea.

También demandan garantizar la figura del ERTE por productividad y causas económicas, a fin de lograr la supervivencia de los 3.200 puntos de venta de recambios que lo componen y con ella el bienestar de las familias que se sustentan directamente de su actividad.

Y en tercer lugar abogan por el diseño y la implantación de una estrategia de comunicación que aporte a los ciudadanos información sobre movilidad: “Es necesario que el conductor sea consciente de que puede llevar el vehículo al taller tras retomar su actividad laboral, especialmente por razones de salud y seguridad. Por ello, solicitamos a la Administración el diseño y desarrollo de un plan de comunicación que informe a los ciudadanos de que pueden acudir al taller a realizar las reparaciones y mantenimientos necesarios para una movilidad segura”. 

La patronal elogia al sector

La situación es complicada y Ancera se ha mostrado sabedora de ello. También de que el sector, pese a haberse visto inmerso de la noche a la mañana en un escenario tan adverso, “ha mantenido una encomiable disposición, socialmente responsable, respecto al mantenimiento, reparación y suministro de recambios para garantizar la movilidad esencial”.

2 COMENTARIOS

  1. Felicito a todo el equipo de Ancera, en especial a Carlos Martín, por estar tan proactivos y a un nivel altísimo en estos momentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.