España es el segundo productor de vehículos en Europa. Y, a pesar del impacto de la crisis de la pandemia, el Gobierno y la industria quieren que continúe siendo así, e incluso reforzar su posición.
En esta línea, Iberdrola, Telefónica y Seat lideran un proyecto de inversión, en colaboración con el Ministerio de Industria, que busca desarrollar en España toda la cadena de valor del coche eléctrico con apoyo del Fondo Europeo de Reconstrucción, tal y como informan desde foroindustria40.es.
El proyecto incluye la explotación y la instalación de una fábrica de baterías de litio en España y la extracción del mineral en la Península y continúa con el desarrollo industrial del coche eléctrico (donde entraría Seat), el despliegue de los puntos de recarga (Iberdrola) y los planes para una movilidad segura en un contexto de transformación digital (Telefónica). No obstante, este ambicioso plan está también abierto a otras grandes firmas de los diferentes sectores que integran la cadena de valor, incluidos los fabricantes de componentes y a decenas de pequeñas y medianas empresas, suministradoras de todas ellas.
Un proyecto que absorbería parte de los 3.750 millones de euros del ‘Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada’ que el Gobierno presentó a mediados de junio con apoyo de los sindicatos y de las principales asociaciones de la industria de la automoción, y que también aspira a dar un uso a los fondos europeos asignados a España de forma rápida y eficaz en términos de creación de empleo y de modernización de la economía española.
De hecho, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, señaló en el 28 Congreso Federal UGT-FICA, tal y como recoge EuropaPress, que este consorcio formará parte del primero de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado. “El proyecto va a permitir desarrollar un conjunto de actuaciones que garanticen que existan en España las infraestructuras, instalaciones y mecanismos necesarios para fabricar de forma autónoma y competitiva un vehículo eléctrico conectado completo. Un compromiso del Gobierno para que España siga siendo líder en la industria del automóvil a nivel mundial apostando por una movilidad sostenible”.
Por las baterías
Según foroindustria40.es, en la cumbre hispano-lusa celebrada recientemente, con la participación de Pedro Sánchez y Antonio Costas, se avanzó en la explotación conjunta del litio existente en la franja que desde Cáceres se adentra en el país vecino. A partir de esta explotación, el proyecto de la cadena de valor busca contar en España con una fábrica de baterías de litio que también pueda abastecer a Europa, la proximidad ahorrará costes y evitará la deslocalización de una industria tan importante para España como la del automóvil, con 17 fábricas de coches en este país que contarían con una fábrica de baterías cerca.