ASER despide el 2020 con la batería

12 causas ASER

0

ASER, en su campaña 12 causas con la que, en colaboración con la iniciativa ‘Elige Calidad, Elige confianza’,  busca, a través de sus socios y sus talleres clientes, llegar al usuario final dedicando cada mes del año a una categoría de producto relacionada con el mantenimiento del vehículo, despide el 2020 dedicando el mes de diciembre a las baterías.

A través de materiales para el punto de venta como posters, flyers… acompañados de información en su página web y vídeos en la de ‘Elige Calidad, Elige Confianza’, ASER comparte con sus asociados y talleres clientes las claves sobre el cuidado de la batería.

Y es que, según el grupo de distribución, la vida útil aproximada de las baterías, apoyándose en los datos de los fabricantes, se encuentra en torno los cuatro o cinco años. No obstante, esta duración puede verse afectada según el tipo de conducción, el número de arranques y el estado del vehículo. La batería es el corazón del sistema eléctrico del vehículo, alimenta todos los componentes eléctricos (faros, alarmas, GPS, radio…). Del buen estado de la batería, depende el correcto funcionamiento de todos los componentes electrónicos (faros, alarmas, GPS, radio, dirección ABD, sistemas de control de tracción…). Es un acumulador de energía que proporciona la electricidad necesaria para efectuar el arranque del motor de combustión y suministrar energía a todos los consumidores del automóvil.

  • De la elección de la batería idónea para nuestro vehículo.
  • Del mantenimiento preventivo de la batería.

Según ASER cada vez es más necesario contar con un profesional para sustituir la batería de nuestro vehículo, por un lado por la complejidad que supone el cambio, para el que necesitamos herramientas de diagnosis especiales, y por otro por la complejidad, también, que supone, la elección de la batería correcta.

Cuando se elige una batería para nuestro vehículo no sólo debemos seleccionar el tamaño correcto; las prestaciones eléctricas adecuadas (capacidad (Ah), potencia de arranque en frío, CCA, polaridad, ….) también son importantes, pero hoy en día ha cobrado especial importancia «la tecnología de la batería». Los nuevos vehículos, híbridos y microhíbridos, requieren baterías de características especiales que permitan muchos ciclos de arranque/carga seguidos sin deteriorarse de manera prematura. “Ahorrarnos unos euros en la batería eligiendo, por precio, una no adecuada para nuestro vehículo, puede generar averías, y costes, adicionales en el medio plazo. Por otro lado, la calidad de los componentes y de los materiales utilizados para su fabricación determinan las ventajas y las diferencias entre baterías“, aseguran.

Para evitar sorpresas, el mantenimiento preventivo de la batería es fundamental. Cuando acudas a tu taller de confianza, no dudes en solicitar una revisión del estado de la misma. La batería es un componente fundamental para el funcionamiento del vehículo, resulta imprescindible su mantenimiento preventivo, especialmente durante los meses más fríos del año. En el momento de su sustitución debes tener en cuenta que, dependiendo de la tecnología que incorpore el vehículo, necesitarás un asesoramiento profesional. Por ello, te recomendamos que, tanto para la elección como para el mantenimiento de la batería, acudas siempre a tu taller de confianza, que te aconsejará el cambio por una batería de calidad y adecuada a las necesidades de tu vehículo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.