Motortec acogerá una jornada técnica sobre calibración, peritación y seguridad en vehículos eléctricos a cargo de Centro Zaragoza, el instituto de investigación de vehículo, y GT Motive, la compañía europea dedicada al desarrollo de software de valoración y gestión de siniestros, mantenimientos y averías para el sector de la automoción. Se celebrará el próximo 13 de marzo en Ifema.
Esta jornada está dirigida a profesionales de la automoción en general y del sector reparador y pericial en particular, así como a estudiantes de automoción que tengan interés por el mundo del automóvil.
Como ya habíamos adelantado en AUTOPOS, esta jornada está dirigida a profesionales de la automoción en general y del sector reparador y pericial en particular, así como a estudiantes de automoción que tengan interés por el mundo del automóvil. Tendrá lugar en el Foro Taller patrocinado por Brembo, en el stand 6A05 del pabellón 6, en turno de mañana y tarde, siguiendo el siguiente programa:
11.00 – 11:20 h: Calibración de sistemas ADAS.
12:00 – 12:20 h: Cómo peritar un vehículo eléctrico.
13:00 – 13:20 h: Seguridad en la reparación de vehículos eléctricos e híbridos.
15.00 – 15:20 h: Calibración de sistemas ADAS.
16:00 – 16:20 h: Cómo peritar correctamente un vehículo eléctrico.
17:00 – 17:20 h: Seguridad en la reparación de vehículos eléctricos e híbridos.
El objetivo de estas ponencias es “compartir con los talleres la importancia de disponer tanto de los equipos de calibración, como de los conocimientos necesarios para garantizar un correcto funcionamiento de los sistemas tras la reparación”, tal y como aseguran desde Motortec.
Asimismo, los asistentes descubrirán las diferencias que entraña una valoración de vehículos de última generación, tanto por su grupo de propulsión, como por su composición estructural. Por último, conocerán cómo minimizar los riesgos que entraña una reparación en los vehículos eléctricos e híbridos.
“El sector del automóvil está viviendo en los últimos años una transformación imparable apoyada en la tecnología: sistemas avanzados de asistencia a la conducción, ADAS, vehículos eléctricos e híbridos, coche conectado, nuevos materiales, etc. En este entorno cambiante resulta necesario que el sector se amolde a los nuevos retos de reparabilidad de estos vehículos y de sus novedosos componentes. La formación y el uso de equipamientos específicos serán dos de los pilares más importantes para unos profesionales de la reparación que deberán adaptarse a la nueva realidad“, ha explicado la feria líder para la industria de la automoción en España en relación a estas jornadas.