“Esto solo es el comienzo”. El clima de optimismo económico y factores favorables como el aumento del mercado de la fricción, la importancia del diésel, la demanda de productos de electrónica, así como el lanzamiento de la marca de frenos Galfer en el mercado nacional han contribuido significativamente para que 2015 fuera un año de crecimiento y consolidación para las marcas ATE -gama de fricción-, y VDO- parte electrónica-, aumentando sus ventas en un 30% (un 25 y un 41 por ciento respectivamente). De hecho han pasado de facturar 34.500 millones de euros a casi 40.000 millones en 2015. Datos que Continental Automotive Spain presentaba este 25 de febrero a los medios especializados organizando un desayuno de prensa en su centro de formación de Alcobendas, Madrid.
Ocasión aprovechada por Jesús Castillo, director de Segmento Aftermarket España, para destacar los tres pilares en los que se ha basado el éxito de las marcas ATE y VDO: “Un excelente equipo de profesionales al servicio de los clientes, calidad y diferenciación”. Aspectos que afirman conseguir a través de servicios adicionales como la formación a talleres, campañas o procesos de venta en los que el cliente es protagonista, buscando su satisfacción a través de productos y servicios de “calidad integral”, con los conceptos ‘Perfect fit’ para VDO (todo encaja) y ‘OE quality’ para todos sus productos. Factores que de cara a 2016 quieren seguir potenciando con una visión “best in class, para ser el facilitador de soluciones y servicios en el mercado independiente”, señalaba Castillo.
También hubo tiempo para hablar de los Centros de Freno ATE, la red que impulsa el fabricante y que cuenta hoy con setenta miembros, seis de ellos incorporados durante este último año.
Angélica Fernández, responsable de Márketing de ATE y VDO, destacó la importancia de abundar en la calidad y la satisfacción del cliente como “la mejor estrategia de negocio posible”. En este sentido trabajarán diseñando campañas generales y específicas para los miembros de la red.
Además, contó a los medios allí reunidos que cada uno de los setenta miembros de la red de ATE pasará una auditoría de estandarización de calidad a lo largo del año, que llevarán a cabo miembros del propio equipo del fabricante. El objetivo, según afirmó, es impulsar la capacitación de sus miembros a través de la formación continua (técnica y de gestión), que no sólo restringirán a los miembros de la red, y la potenciación de su papel de especialistas en el sistema de freno.
Aprovecharán también posibles sinergias con otros ‘compañeros’ de grupo, especialmente con BestDrive, red especialista en neumáticos, también del Grupo Continental, con la que desde hace tiempo analizan el modo de colaborar. Muchos de los hoy BestDrive, de hecho, podrían ser susceptibles de entrar también a formar parte de la red de ATE, dada su cada vez más capacitación en el área del mantenimiento y la mecánica rápida.