14 serán, por el momento, las empresas españolas que expondrán en la próxima edición de Autopromotec; y aunque la organización aún no ha desvelado sus nombres, se muestran satisfechos con las cifras que se están dando por el momento. “La oferta expositiva es altamente variada y especializada, por eso creemos que Autopromotec supone una gran oportunidad de negocio para los profesionales del sector de la posventa. Somos unos de los principales puntos de encuentro entre fabricantes y compradores en Europa”, explicó durante la presentación del pasado jueves Emanuelle Vicentini, el director de la feria.
Con sus 150 mil metros de exposición, la organización de Autopromotec asegura que la feria italiana es una feria de ferias; un evento que engloba a varias ferias especializadas; es por eso que los “visitantes pueden organizar su paso por la feria de acuerdo a sus intereses profesionales”, señaló Vicentini.
Sin embargo, uno de los puntos fuertes de la próxima edición de la feria, además de la novedad que supone la incorporación de un pabellón dedicado exclusivamente al área de diagnóstico, es su programa de encuentros internacionales. Durante la mañana del 23 de mayo se llevarán a cabo una serie de ponencias, enmarcadas en el programa Autopromotec EDU, en las que expertos de los países del BRIC explicarán cuáles son las oportunidades de inversión que ofrecen estos países a las empresas europeas. Más tarde, estos expertos se reunirán “face to face” con cada una de las empresas que así lo hayan solicitado a la organización para asesorarles en sus futuras inversiones y posibles planes ligados a estos países.
Esta edición será la vigésimo quinta de esta feria italiana que tiene previsto recibir a más de 100.000 visitantes profesionales. 50 países estarán presentes como expositores en esta edición de Autopromotec, la del 2013, que está pensada para “reunir a empresas y profesionales de todo el mundo en un intento por juntar la oferta y la demanda del sector en un mismo lugar”, tal y como señalaron durante la presentación.