La decisión de Automechanika Frankfurt de mantenerse en los años pares –como antes de la pandemia– volverá a provocar un tsunami en el calendario ferial europeo de posventa. Ya ocurrió hace ahora dos años, cuando el certamen alemán decidió cancelar la edición de 2020 y posponer su celebración a 2021, un anuncio que obligó tanto a Motortec como a Autopromotec y a Equip Auto a ‘trasladarse’ a 2022 para no coincidir con el gigante germano. Sin embargo, el fracaso de la versión híbrida de 2021 y un nuevo volantazo de Messe Frankfurt obligarán al resto de ferias a remover –de nuevo– toda la agenda.
Motortec fue una de las primeras en mover ficha, poniendo sobre la mesa la posibilidad de volver a los años impares aunque eso implique un periodo de tres años entre la pasada edición y la próxima. Eso fue lo que debatió el comité organizador a principios de junio -coincidiendo con el congreso de Ancera- y lo que Ifema ha planteado a las partes implicadas en un sondeo del que todavía no hemos conocido el resultado. En cualquier caso, todo parece indicar que la próxima edición de Motortec se pospondrá a 2025 toda vez que es inviable realizar una nueva convocatoria en 2023 y que 2024 estará dominado por Automechanika Frankfurt.
A 2025, pero con un nuevo evento en 2023
Sí se ha pronunciado ya BolognaFiere, organizadora de Autopromotec, que ha confirmado el traslado de la feria italiana a los años impares. La próxima edición, por lo tanto, será en 2025, en concreto del 21 al 24 de mayo. La organización se escuda en una encuesta realizada a los expositores para conocer sus preferencias en cuanto a la programación de los eventos internacionales del sector: “La encuesta ha revelado que, una vez superada la pandemia, los expositores preferirían que las dos ferias internacionales más importantes para el mercado de la posventa del automóvil, Autopromotec y Automechanika, volvieran a su calendario tradicional: Autopromotec en años impares y Automechanika en años pares”.
Recordemos que la próxima edición de Automechanika Frankfurt se celebrará del 10 al 14 de septiembre de 2024, recuperándose así la cadencia habitual previa a la pandemia.
Para llenar ese vacío de tres años, Autopromotec ha anunciado el desarrollo de un evento del que, a falta de detalles, sólo sabemos que estará dedicado “a fabricantes, proveedores de componentes, concesionarios y compradores” y que se centrará en algo tan abstracto como “los retos a los que se enfrenta toda la industria de la movilidad, desde la transición energética y la sostenibilidad hasta los nuevos modelos de negocio”. Este evento tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 aunque la organización no ha confirmado si será presencia o virtual o si contará con una zona expositiva: “De momento está en fase de diseño”.
Autopromotec y Automechanika estrechan lazos
Una de las cosas que más nos ha llamado la atención del comunicado enviado por Autopromotec es que estaba firmado tanto por la propia feria como por Automechanika Frankfurt. La pregunta salía sola: ¿han llegado a un acuerdo ambas entidades para apoyarse mutuamente o, al menos, no ponerse zancadillas en el futuro? Y en caso afirmativo, ¿por qué? La respuesta la hemos ido a buscar al departamento de Comunicación de la feria italiana, que nos confirmaba este ‘pacto de no agresión’.
“La comunicación conjunta es fruto de la reunión entre los organizadores de las dos ferias con el objetivo de establecer un calendario armonizado que responda a las necesidades de los expositores, restableciendo así la alternancia entre ambos eventos. Aunque compitan entre sí, para nosotros, como organizadores de ferias, es fundamental situar a los expositores en la posición adecuada para planificar su presencia en las distintas ferias de la mejor manera posible”.
En definitiva, un acuerdo de estabilidad que permita a ambas organizaciones vender sus propias ferias con la tranquilidad -al menos a medio plazo- de que ninguna de ellas cambie el paso de un día para otro.
“Evitamos un estrés adicional”
Para Renzo Servadei, director general de Autopromotec, con la vuelta al equilibrio previo a la pandemia “evitaremos un estrés adicional para las empresas que ya han sido puestas a prueba. Al mismo tiempo, estamos haciendo posible que participen en las dos ferias, creando una considerable energía positiva para todos los implicados”.