La próxima semana, el 25 de mayo, dará comienzo la 29° edición de Autopromotec. Durante cuatro días fabricantes, distribuidores, asociaciones, talleres y otros agentes del sector, se darán cita en el Complejo Ferial de Bolonia, que será por esos días la capital mundial del aftermarket de la automoción.
Además de conocer los productos y servicios ofrecidos por los expositores, quienes visiten Autopromotec tendrán la oportunidad de participar en interesantes encuentros y ponencias especializadas en temáticas de actualidad y alta relevancia para el sector. Dentro de la agenda publicada por la organización, encontramos eventos sobre tendencias de mercado, cadena de suministro, normativa del sector, novedades y actualizaciones técnicas, innovación y sostenibilidad. La agenda completa de Autopromotec, se encuentra disponible en el siguiente enlace: clic aquí.
El calendario de eventos también se encuentra disponible en la aplicación de Autopromotec. A través de ésta los visitantes tendrán fácil acceso a información general del evento, mapa de la feria, listado y agenda de expositores y últimas novedades de la feria. La aplicación está disponible tanto para Apple como para Android.
El futuro llega a Autopromotec
Como no podía ser de otra forma, la movilidad sostenible también tendrá su espacio en esta edición de Autopromotec. El pabellón 29 del complejo ferial acogerá la primera edición de Electric City, una iniciativa que busca responder a la pregunta que muchos nos hacemos en el sector -y fuera de él- ¿Son los vehículos eléctricos una realidad alternativa a los modelos térmicos tradicionales?. A lo largo de seiscientos metros cuadrados los visitantes podrán encontrar las más variadas alternativas de movilidad 100% eléctrica, desde vehículos pequeños diseñados para ambientes urbanos, hasta turismos familiares de altas prestaciones. Y los vehículos que anticipan el futuro también estarán presentes, esta vez de la mano de Lamborghini y su Terzo Millenio.