Los resultados positivos de la anterior edición, con cifra récord de expositores (1.587, +4,8%) siendo de ellos 663 extranjeros (en 2013 fueron 589) llegados de 47 países (aquí fueron cinco menos que en la anterior edición), hacen que los ánimos del equipo organizador estén por todo lo alto cuando apenas han comenzado a preparar lo que será la próxima edición de la feria.
“Los protagonistas de la feria”, afirman, “serán una vez más la especialización en el ámbito del aftermarket, la innovación tecnológica en términos de productos y servicios y la marcada connotación de internacionalidad, elemento que, en los últimos años, ha representado un papel estratégico para la feria”.
Precisamente para potenciar aún más este último punto podrán en marcha lo que ellos mismos llaman “Plan para la Promoción Extraordinaria del Made in Italy”: un proyecto impulsado por el propio Ministerio de Desarrollo Económico y coordinado por la Agencia de Promoción Exterior y la Internacionalización de las Empresas Italianas (ICE).
Para dar a conocer la feria tienen han diseñado un plan de comunicación sólido en los medios nacionales e internacionales además de eventos especiales en áreas y países estratégicos (como Indonesia e Irán), que incluirán la organización de diferentes acciones encaminadas a recibir en la feria de Bolonia los máximos compradores internacionales.
“Los datos registrados durante la edición 2015 fueron muy buenos. De todas las cifras, merecen particular atención las relativas al considerable aumento del 10 % de los expositores (muchos de estos extranjeros), al marcado crecimiento de los visitantes internacionales (+9 %) y al aumento del 18% de los encuentros B2B organizados entre delegaciones de compradores internacionales y empresas expositoras”, señala Emanuele Vicentini, director de la Autopromotec.
“Nuestros objetivos no se interrumpen aquí”, sigue, “el proyecto de internacionalización sigue siendo uno de los enfoques estratégicos durante todos estos meses de preparación de la próxima edición de Autopromotec, motivados principalmente por la gran potenciación que se aportará gracias a la contribución del Ministerio de Desarrollo Económico”.
Los organizadores recuerdan que ya están abiertas las preinscripciones. Hasta el próximo 8 de abril las empresas interesadas podrán ponerse en contacto con el equipo organizador, que utilizará esta información para diseñar el esquema de los diferentes sectores y dar forma a lo que será el espacio final de la edición 2017.