El mes de julio arrancaba con la aprobación de una reducción del impuesto que grava el gas refrigerante 134a de 26 euros/kg a 21,45 euros/kg, tal y como recoge la Ley publicada en el BOE 6/2018 del 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, y que ha entrado en vigor el 1 de septiembre con vigencia indefinida.
Una modificación que atañe al gas refrigerante134a, ‘el tradicional’ no al nuevo R1234yf (equipado por norma en todos los vehículos fabricados en la UE desde enero del 2018), y que lo sitúa en un valor que refleja las últimas previsiones de precio para el periodo 2020-2030 de las emisiones de CO2.
El impuesto
El impuesto estará constituido por el resultado de aplicar el coeficiente 0.015 al potencial de calentamiento atmosférico (PCA) correspondiente al Gas R134a. Este sería el resultado:
TIPO IMPOSITIVO= PCA * 0.015 = 1.430 * 0.015= 21.45 €/kg.
Por tanto, desde el 1 de septiembre del 2018, el impuesto del gas pasa de costar 26€/kg a 21.45€/kg.
“Al mismo tiempo se procede a actualizar los potenciales de calentamiento atmosférico de los gases objeto del impuesto tomando como referencia la última actualización recogida en la normativa comunitaria. Además, para fomentar la regeneración y reciclado de los gases, se reduce el tipo impositivo que le resulta de aplicación a estos gases”, asegura la patronal de talleres Conepa.
También cambia el impuesto para los gases reciclados
Aunque la compra de gas regenerado y reciclado es una práctica poco común en los talleres, según Conepa, es un gas que se recupera en los CAT y se pone a la venta, con la nueva normativa también cambia el tipo impositivo que se les aplica y ahora está constituido por el resultado de aplicar el coeficiente de 0.5 al impuesto del gas nuevo.
TIPO IMPOSITIVO GAS RECICLADO = TIPO IMPOSITIVO * 0.5 = 21.45€/kg * 0.5= 10.725.