La Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) se prepara para renovar la presidencia por primera vez en su historia. Y es que Javier Ferrer Dufol (Zaragoza, 1945), presidente de la patronal desde su fundación en 1978, ha comunicado su intención de dejar el cargo y dar paso a unas elecciones anticipadas -fue reelegido por última vez en diciembre de 2021-. Benito Tesier, director general de Brembo España, acudirá como candidato de consenso con el apoyo del Comité Ejecutivo de la organización. Todos los miembros del mismo acompañarán a Tesier en su candidatura.
El mismo Comité Ejecutivo ha acordado convocar una Asamblea General Extraordinaria con carácter electoral, que tendrá lugar el 23 de febrero, para elegir y nombrar oficialmente al nuevo presidente de la federación. Tesier concurrirá con una candidatura -de momento única- en la que también estarán integrados los tres actuales vicepresidentes: Clara Arpa (Arpa EMC), Pablo Ruiz (Agrogarden) y Rafael Simón (Cintasa). El plazo para la presentación de candidaturas comenzará el 10 de febrero y concluirá el 16.
Sernauto, el CAAR… y la FEMZ
Además de contar con el apoyo de los tres vicepresidentes, los otros quince componentes del Comité Ejecutivo han decidido concurrir en la candidatura encabezada por Benito Tesier, por lo que salvo sorpresa mayúscula -altamente improbable-, el director general de Brembo España sumará un nuevo cargo a su dilatado currículum durante, al menos, cuatro años. Recordemos que además es presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), vicepresidente de Sernauto y presidente de su Comisión de Recambios.
Este relevo en la presidencia llega en un momento clave para las empresas del sector del metal en la provincia de Zaragoza, ya que en los próximos meses darán comienzo las negociaciones de su nuevo convenio colectivo, que afectará a unos 50.000 trabajadores -la mesa de negociación podría constituirse antes de la primavera con la participación de los sindicatos UGT y CCOO-. En este contexto, el todavía presidente ha señalado que es necesario “afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta el sector con una presidencia renovada” y esto pasa por realizar “un relevo ordenado”.