Una vez que se ha identificado el vehículo “de forma rápida e inequívoca”, el usuario entra directamente en la diagnosis del vehículo a través del menú “Diagnóstico/Vista conjunto del sistema”. La búsqueda sistemática muestra en la pantalla todos los módulos de control, “ordenados de forma clara y con todos los fallos almacenados en memoria”. “Un cambio rápido entre los distintos tipos de información que ofrece el paquete de software para talleres de Bosch se puede realizar a través de los accesos directos, los llamados ‘shortcuts’ o atajos del teclado – por ejemplo se puede saltar directamente de la diagnosis de los módulos de control a las instrucciones de búsqueda de fallos y viceversa”, destaca Bosch. “Además, los paquetes de software ESI[tronic] tienen la misma interfaz tanto para turismos como para vehículos industriales. A través de las actualizaciones online se pueden actualizar periódicamente los datos del ESI[tronic] 2.0, con lo que el taller dispone siempre de los datos más actuales”, añade el fabricante.
Menos tiempo para el trabajo de diagnosis y la búsqueda de fallos
“Con el sistema ESI[tronic] 2.0 se ha facilitado enormemente el uso del equipo de diagnosis KTS, especialmente para trabajos de mantenimiento, por lo que ahora son más rápidos y rentables. Pero también los especialistas de diagnosis encuentran de forma más sencilla todas las funciones del ESI[tronic] para una profunda búsqueda de fallos y para la reparación de sistemas electrónicos del vehículo. El usuario puede saltar ahora directamente de la diagnosis con las memorias de fallos seleccionadas hacia la búsqueda de fallos y de ahí al chequeo de componentes. El mecánico recibe las informaciones específicas para el fallo o el sistema del vehículo, en el que está trabajando en ese momento. Con un clic del ratón puede saltar entre las distintas informaciones. Cuando cambia al catálogo de piezas para buscar algún repuesto, se pasa la identificación del vehículo, ya que el catálogo mismo trabaja bajo el mismo interfaz que se conocía hasta ahora”, concluye Bosch.
Boua tarde qual o seu preço e quanto se paga de atualização por ano trás serviço diagtec incorporado ou parecido esse servisso e pago a parte ou está incluído na máquina Autel não és obrigado a atualizar todos os anos mas o servisso diagtec ten que ser pago todos os anos para que possas ver os códigos de iror que e se fãs o diagnóstico a máquina te da os códigos de avaria logo pesquisa os códigos em esse programa que no caso de Autel se chama diagtec