Destaca el fabricante que la obtención de este premio supone “el reconocimiento por su labor de desarrollo durante muchos años en el área de sistemas de seguridad para automóviles”. La abreviatura L.E.A.D.E.R. significa “Leaders in European Automotive Development, Excellence and Research” (líderes en el desarrollo europeo de automóviles, excelencia e investigación). El jurado reconoció a Bosch expresamente por el desarrollo de sistemas de seguridad activos con control electrónico.
“Este premio reconoce la capacidad innovadora de nuestra empresa y los logros del pasado y, al mismo tiempo, también es una motivación para que nuestros colaboradores puedan seguir cumpliendo este compromiso también en el futuro”, destacó Werner Struth, presidente de la división Chassis Systems Control de Bosch.
Ya en 1978, Bosch inició la fabricación del primer sistema de seguridad activa para vehículos: el sistema antibloqueo de frenos ABS con control electrónico. En1986 siguió el sistema de control antideslizamiento de la tracción ASR y, en 1995, el programa electrónico de estabilidad. ESP®. Esta sistema incorpora las funciones del ABS y del ASR y, además, actúa con el objetivo de evitar el derrape del vehículo en situaciones de peligro. Un sistema que ha demostrado una gran efectividad en la reducción de este tipo de accidentes y, según diferentes estudios, podría evitar unos 4.000 muertos en accidentes de tráfico por año en Europa. Conectado en red con sensores de entorno, el ESP® es hoy la base para nuevas funciones de seguridad.
Desde principios de 2010 se fabrica en serie para el Audi A8 un sistema de frenos inteligente de Bosch. Este sistema avisa al conductor, con antelación, en situaciones críticas, le ayuda a frenar de manera óptima para evitar una colisión e, incluso, cuando el accidente es inevitable, es capaz de realizar una frenada automática para reducir la velocidad de impacto y, por tanto, las consecuencias para los ocupantes y el vehículo.