Bosch se prepara para el aparcamiento sin conductor

0

El aeropuerto de Stuttgart, en Alemania, se prepara para recibir al aparcamiento sin conductor. Y es que Bosch, Mercedes-Benz y el operador de parkings Apcoa están trabajando para introducir, en el futuro, el estacionamiento completamente automatizado en el aeropuerto alemán, mediante el sistema Automated Valet Parking (AVP), desarrollado conjuntamente por Bosch y Mercedes-Benz.

De momento, el nuevo Clase S de Mercedes-Benz es el primer vehículo de serie en el mundo que incorpora la tecnología requerida para el futuro AVP basado en infraestructura. Como equipamiento extra, los clientes pueden comprar la preinstalación para lo que la compañía alemana denomina INTELLIGENT PARK PILOT, la cual permite que este modelo sea capaz de recibir un comando de smartphone para conducir hasta una plaza de aparcamiento previamente reservada. “Con la nueva Clase S no sólo conducir es un placer, sino también aparcar”, comenta Michael Hafner, director de conducción automatizada de Mercedes-Benz AG.

De este modo, el aparcamiento P6 del aeropuerto de Stuttgart servirá como piloto para probar el Automated Valet Parking y así ver cómo esta tecnología a bordo del Clase S interactúa con la infraestructura inteligente de Bosch y Apcoa Flow, plataforma digital de Apcoa que permite que todo proceso de estacionamiento se haga sin tickets y sin dinero en efectivo. Desde el gigante alemán afirman que el objetivo que pretenden lograr con este ensayo con vehículos nuevos de la Clase S en el aeropuerto de Stuttgart es garantizar que las interacciones entre coche, tecnología de la infraestructura y operador del aparcamiento se desarrollen “sin problemas” y estén “optimizadas para el cliente”.

Cada vez más cerca de poder aparcar sin conductor…

autopos - avp headerBosch y Mercedes-Benz llevan desde julio de 2019 -cuando recibieron el primer permiso especial del mundo- operando el AVP en vehículos seleccionados de la Clase E, sin necesidad de un conductor de seguridad en el tráfico real del parking del museo Mercedes-Benz en Stuttgart.

Ahora, el nuevo clase S de Mercedes-Benz -equipado con la preinstalación del INTELLIGENT PARK PILOT- es el primer vehículo del mundo en presentar una preinstalación para una función automatizada SAE Nivel 4, el segundo nivel más alto de automatización. “Con el Automated Valet Parking, Mercedes-Benz está demostrando que pronto será posible aparcar sin conductor”, dice Hafner. Sin embargo, esto está condicionado a la disponibilidad futura de parkings con la infraestructura adecuada, así como a que los legisladores den luz verde al AVP.

Desde la compañía tecnológica alemana señalan que, con el propósito de facilitar esta nueva función, se acondicionará un área “espaciosa” para dejar y recoger pasajeros, directamente detrás de la entrada al aparcamiento P6, proporcionando a los usuarios del AVP un lugar “cómodo” donde entregar sus vehículos. Por tanto, mientras estos se dirigen a la terminal, su Clase S aparcará guiado por la información de la tecnología de la infraestructura.

“El Automated Valet Parking mejora la comodidad de nuestros pasajeros y les ahorra tiempo, sobre todo cuando tienen prisa y quieren dejar su coche rápidamente en el aeropuerto”, dice Walter Schoefer, portavoz de Flughafen Stuttgart GmbH. Por el momento, para la fase de pruebas que está a punto de comenzar, el parking P6 dispondrá inicialmente de dos espacios para vehículos dotados de aparcamiento automatizado. A medida que el estacionamiento sin conductor se convierta en un equipamiento estándar y aumente su demanda, tal como Bosch, Mercedes-Benz y Apcoa tienen previsto para el futuro, se agregarán más espacios.

Infraestructura inteligente y plataformas digitales

autopos - avp kamerasAsimismo, el parking piloto del aeropuerto de Stuttgart supone el estreno para las nuevas cámaras de vídeo de Bosch que, según afirman, pueden “identificar plazas de aparcamiento vacías, monitorizar el carril de conducción y su entorno, y detectar obstáculos o personas”. De este modo, en el parking, un centro de control específico calcula la ruta que deben tomar los vehículos para llegar a una plaza libre disponible. Además, con la información que proporcionan las cámaras, también es posible, aseguran desde Bosch, que los vehículos circulen solos por el aparcamiento. “La tecnología a bordo del vehículo convierte autónomamente la información de la infraestructura en maniobras de conducción”, explican. “Si, por ejemplo, las cámaras detectan un obstáculo inesperado, el vehículo realiza una frenada de emergencia de forma segura”.

Otra que jugará un papel clave en el estacionamiento completamente automático y sin conductor será la plataforma digital del operador de parkings Apcoa Flow. Y es que “los conductores ya están usando la plataforma para ayudar a reducir el estrés de aparcar”, afirman, lo cual implica desde reservar en firme una plaza de aparcamiento, hasta la entrada sin contacto en el parking, así como al pago, la facturación y la salida sin contacto de manera totalmente automatizada. Así, el sistema reconoce el vehículo y las barreras se abren automáticamente, sin necesidad de tickets o de tener que ir a la máquina expendedora. “Queremos ser el primer operador que apoye y habilite completamente en uno de nuestros parkings los servicios de estacionamiento automatizado basados en la tecnología AVP”, destaca Frank van der Sant, director comercial de Apcoa Parking Holdings GmbH.

Un futuro automatizado

De cara al futuro, el objetivo que Bosch quiere conseguir es equipar cada vez más aparcamientos con tecnología de infraestructura AVP. Asimismo, Apcoa tiene también un interés estratégico en ofrecer en sus parkings innovadores servicios premium, tales como el AVP. “De cara al futuro, queremos abrir el AVP a cada vez más clientes en lugares seleccionados de Apcoa”, dice Van der Sant. Desde la empresa aseguran que gestionan aproximadamente 1,5 millones de plazas individuales de aparcamiento en más de 9.500 lugares en 13 países europeos. Por tanto, estiman que, al aumentar la disponibilidad de servicios de estacionamiento sin conductor y totalmente automatizados, la misma cantidad de espacio podría albergar hasta un 20% más de vehículos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.