Y es que los conceptos de taller con los que Bosch está presente en el mercado español responden a una demanda más de tipo premium, tanto en los clientes a los que se orientan como en los talleres que son miembros. Con AutoCrew quieren llegar también a otro segmento.
Creada en 1994 de la mano de ZF, en el año 2009 Bosch se hace cargo de ella desarrollándola desde entonces hasta conseguir una fuerte implantación en 17 países (catorce europeos y tres africanos) sumando hoy más de 1.000 talleres miembros. El fabricante llevaba un tiempo estudiando su lanzamiento en España, pero la saturación de la oferta en nuestro mercado hacía que no lo terminaran de ver claro.
Después de realizar un estudio de la mano de la consultora Gipa observaron que en el segmento medio podía tener su sitio una red que llega ahora a España con la intención de sumar 140 talleres miembros en 2016 y de alcanzar los 500 en un periodo máximo de cuatro años. Para ello cuentan con el apoyo de distribuidores como AD Bosch, Bosch y Lozano, AD Egido, AD Regueira, Grupo Silvestre, Vemare, Jiménez Maña, AD Masanes, Repuestos Doral, Suvima, Viella, Voltamper o Establiments Coll, que ya trabajan en el desarrollo de este concepto en nuestro país. Algunos de ellos, de hecho, acudieron a la presentación de la red en Madrid acompañados por talleres clientes.
Un nuevo concepto, AutoCrew, que nace para complementar a los que Bosch ya desarrolla desde hace tiempo en España (Bosch Diesel Center, Bosch Car Service y Bosch Diesel Service), al que dotarán de una imagen homogénea, ofreciendo a los talleres soporte técnico continuo, de márketing, formación y apoyo para que dispongan de la información técnica más actualizada.
Los talleres que deseen entrar a formar parte de la red deberán tener un mínimo de dos mecánicos, que recibirán al menos tres días de formación al año por parte del fabricante. Tendrán además que disponer de un elevador, de una completa gama de herramientas y equipos de taller, así como de herramientas de diagnosis Bosch y una zona de recepción separada de la de trabajo.
analizamos