Acabamos de estrenar el año y Brembo parece empezar a cumplir su lista de propósitos para 2016. Y lo hace apostando por dos importantes mercados, el europeo y el estadounidense, “que se ha convertido en el mercado líder para la empresa”, y por el que lógicamente deben seguir apostando. En este sentido, y por primera vez en su historia, Brembo estará presente en la feria de automóviles NAIAS de Detroit, Míchigan, del 11 al 24 de este mes de enero.
Una de las grandes citas, por no decir que la más importante del sector, en EE.UU, donde Brembo adelanta que además de equipar a muchos de los vehículos que se expondrán en la feria, incluyendo FCA y Ford, la compañía presentará 30 componentes de frenado, incluyendo, frenos de estacionamiento electromecánico y el concepto de disco interactivo, , así como una de sus grandes novedades; el freno totalmente eléctrico por sistema de cable, y la pinza B-M8. Todo ello, en un llamativo stand en el que también contarán con el nuevo Ferrari 488 GTB.
“Nuestra presencia en la NAIAS servirá para darnos a conocer entre los medios de comunicación, los fabricantes de equipos, ingenieros, aficionados y público. Podremos presentarles nuestra línea completa de productos de frenado en vehículos nuevos, a la venta en toda Norteamérica”, señala Dan Sandberg, presidente y director ejecutivo, Brembo Norteamérica.
Una apuesta por el medioambiente
La segunda novedad con la que Brembo inaugura 2016 es su participación en el proyecto europeo, Lowbrasys (LOW environmental BRAke SYStem); investigación para el desarrollo sistema de frenos de bajo impacto ambiental, resultado de la colaboración “de cinco de las compañías más representativas del sector de la automoción”; Brembo, Ford, Continental Teves, Federal Mogul, Flame Spray, junto con cinco de los Institutos de investigación y Universidades internacionales más importantes; Instituto Mario Negri, la Universidad Técnica de Ostrava, el KTH Royal Institute of Technology, la Universidad de Trento y el EC Joint Research Centre.
Un proyecto con siete millones de euros de financiación del Programa de la Comisión Europea Horizonte2020, que responde a la convocatoria “Movilidad para el crecimiento” con el fin de desarrollar nuevas tecnologías para lograr una movilidad de bajo impacto medioambiental. en este sentido, Lowbrasys busca desarrollar y aplicar materiales más eficientes en relación con la emisión de partículas, así como un sistema de frenado más inteligente. “Desde septiembre de 2015 y en los próximos 36 meses, los investigadores tendrán el objetivo de demostrar que los sistemas de frenos de bajo impacto medioambiental son capaces de reducir la emisión de micropartículas y nanopartículas en un 50%”, concluyen desde Brembo.