El fabricante de frenos Brembo ha sido reconocido como líder global en la gestión sostenible del agua y el clima, formando parte un año más de la ‘Lista A’ para el cambio climático y la seguridad del agua de la CDP, una entidad sin ánimo de lucro para el impacto global medioambiental. Entre las empresas evaluadas, Brembo ha sido una de las pocas de alto rendimiento.
De este modo, el especialista en frenos ha sido reconocido por su gestión sostenible de los recursos híbridos y también por sus acciones para reducir emisiones, paliar los riesgos climáticos y desarrollar la economía baja en carbono, según los datos presentados por la empresa a través del cuestionario de CDP.
Tal y como informan desde la empresa, el CDP emplea una metodología detallada e independiente para evaluar a estas compañías, asignando una puntuación de la A a la D, basada en la exhaustividad de la divulgación, la conciencia y la gestión de los riesgos medioambientales y la demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo medioambiental. Aquellos que no divulgan o proporcionan información insuficiente están marcados con una F.
La directora ejecutiva de RSC en Brembo, Cristina Bombassei, ha expresado su satisfacción con este reconocimiento: “Formar parte de la ‘Lista A’ de seguridad del agua y cambio climático es un reconocimiento del compromiso de Brembo con una gestión más sostenible del agua y el clima. Este reconocimiento recompensa el compromiso concreto del grupo de desarrollar una industria más sostenible y mejorar el bienestar colectivo”.
Por su parte, Paul Simpson, CEO de CDP, ha querido felicitar a las empresas que han sido reconocidas: “Enhorabuena a las empresas que lograron un puesto en la ‘Lista A’ de CDP este año, por liderar en desempeño ambiental y transparencia. La escala de los riesgos comerciales de la emergencia climática, la deforestación y la inseguridad del agua son enormes, al igual que las oportunidades de abordarlos, y está claro que el sector privado tiene un papel fundamental que desempeñar en este momento crítico. Las compañías de la ‘Lista A’ lideran el mercado en sostenibilidad corporativa, abordan los riesgos medioambientales y se preparan para prosperar en la economía del mañana”.