Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión siguieron bajando en septiembre por octavo mes consecutivo. Concretamente, en este mes lo hicieron un 8,6% hasta situarse en las 153.927 unidades.
Estos datos aportados por Ganvam y Faconauto reflejan una caída del 5% en el mercado de usados desde que empezara el año, con un total de 1.360.747 unidades, lo que supone que por cada turismo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.
Para Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, que las matriculaciones de vehículos nuevos sigan “bajo mínimos” y que falte stock de coches de ocasión de 0 a 5 años, incentiva “la incertidumbre” y dificulta las previsiones de que el mercado “se recupere, incluso de cara al año que viene”.
Traducido a datos, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, prevé que para finales de año se habrán vendido cerca de las 1,9 millones de unidades, lo que supone “un 2,5% menos que el año pasado y más de un 7% por debajo de los niveles prepandemia”.
Un mercado afectado
Si se analizan las cifras de ventas teniendo en cuenta este criterio, se percibe que la falta de stock de vehículo seminuevo sigue afectando al mercado. Las operaciones con usados de menos de un año de antigüedad cayeron un 28,1% en septiembre, hasta acumular una bajada de casi el 11% en lo que va de año.
Sin embargo, tal y como señalan las patronales, que las operaciones de las alquiladoras con usados crecieran un 63% en septiembre, ha permitido que las ventas de usados de entre uno y tres años crecieran un 10% este mes, a pesar de que desde enero hasta septiembre cayeran un 30%.
Asimismo, ante este contexto, la necesidad de recurrir a mercado exteriores para aprovisionarse de vehículos se ha reducido, lo que explica que el canal importador apenas haya aumentado sus ventas un 1,8% en septiembre, si bien acumula una subida del 40,4% en lo que va de año.
Menos ventas de eléctricos usados
Respecto a las fuentes de energía, las ventas de vehículos usados diésel, que representaron el 56% de las operaciones en septiembre, cayeron un 15% durante este mes; mientras que los de gasolina, prácticamente se mantuvieron estables.
Los modelos eléctricos puros de segunda mano cayeron un 25% en septiembre, hasta situarse en 735 unidades, y los híbridos usados también se mantuvieron a la baja.
En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de segunda mano registraron un total de 72 unidades vendidas en septiembre, lo que supone un 39,5% menos; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables cayeron un 3,6%, con un total de 988 unidades.