Carmelo Pinto, a los SPG: “La rentabilidad del taller es más importante que la facturación”

1

autopos - congreso spg 2012 1481El encargado de dar la bienvenida a todos los presentes fue el socio de Serca en Granada, Manuel Varo, de Repuestos Arabial. A continuación, Juan Carlos Rico fue el encargado de abrir el turno de exposiciones y lo hacía agradeciendo a patrocinadores, talleres y asociaciones su presencia en el congreso.

Comenzaba haciendo referencia a la ausencia, “no justificada”, de algunos de los talleres de la red, y recordaba sus palabras en la entrevista publicada en el último número de Autopos, el periódico: “No todos son conscientes del esfuerzo que supone para Serca estar destrás del desarrollo de una red como esta”.

El momento difícil por el que atraviesa el sector también era un punto en el que Juan Carlos Rico hacía hincapié durante su intervención: “Debemos saber adaptarnos al cambio y el desarrollo que se está produciendo en el mercado”. “El sector vive un momento de oportunidad, es el momento de invertir para dar un paso hacia adelante”, añadía.

También hacía referencia a sus talleres: “Seguimos creciendo en la calidad de los integrantes de nuestra red. Y podríamos ser más. No están todos los que nos gustaría, pero tampoco están todos los que quieren, que son muchos”. Y terminaba aclarando cuál es el valor que deben potenciar: “Debemos mejorar nuestra comunicación, eso sería algo que aumentaría aún más la calidad de nuestra red”.

El segundo en tomar la palabra era Eduardo Gutiérrez, responsable de Márketing de Serca, que aprovechaba para hacer un repaso por las variables que tiene que tener en cuenta un taller (producto, precio, distribución y promoción) y terminaba con una frase que es toda una declaración de intenciones: “La mejor publicidad para un taller es la del cliente satisfecho”.

Tras Gutiérrez llegaba el momento de Pere Colomé, responsable de Informática en Serca, que hacía referencia al nuevo sistema de gestión para los talleres, Serca Gestión. “Es el programa de gestión dirigido a los talleres más eficaz y ágil que se puede encontrar en el mercado”, afirmaba. El nuevo programa puede gestionar las ventas, las compras, el stock, etc. Permite además de gestionar el negocio llevar la contabilidad. Puede ser probado por cualquier taller durante un mes sin coste.

Tomaba la palabra después Ángel Asensio, vicepresidente de Cetraa, que hacía referencia a la gran importancia que tiene gestionar un taller como una empresa: “Realizar los presupuestos según las necesidades y la situación de la empresa es imprescindible”, destacaba.

La rentabilidad es más importante que la facturación
“Estamos muy satisfechos porque sabemos que los congresos del Grupo Serca se han convertido en un referente en el sector”, comenzaba su exposición el director general del grupo, Carmelo Pinto. Pinto hacía referencia al difícil momento por el que atraviesa el sector, que acumula tres años consecutivos de descenso de ventas: “Se venden menos coches, y los que hay, hacen menos kilómetros”, recordaba.

autopos - congreso spg 2012 1831El mercado cambia y Pinto asegura que Serca está preparado para lo que exija la situación: “Hemos introducido el neumático como uno de nuestro principales productos ya que supone el 20% del gasto en un vehículo. No podemos dar la espalda a las cifras ya que en uno o dos años se convertirá en nuestro principal producto en ventas”.

Terminaba su turno de palabra fijando su mirada en los talleres de la red: “Es muy importante que los talleres seáis conscientes de que, como empresa que sois, debéis controlar la rentabilidad de vuestro negocio”. Explicaba Pinto que en Serca están al tanto de todas las novedades del mercado para después “ofrecer el mejor servicio, un mayor stock, más ofertas y promociones y un mejor trato personal; en definitiva, para ofrecer apoyo completo al taller multimarca”. Sin embargo, hay algo a lo que no siempre se está demasiado atento: fidelizar a los clientes y ser fieles a los propios proveedores (en el caso de los talleres con los distribuidores): “Seamos serios en nuestros negocios: para tener éxito debemos colaborar”, concluía Pinto.

Después ha impartido la primera ponencia del día, al igual que en el último congreso del grupo, Jesús Amenábar. Tras la fotografía de grupo y la comida en el hotel Abades Nevada Palace, la tarde arrancará con la segunda ponencia, que bajo el lema “Ni antes éramos tan buenos, ni ahora tan malos” será impartida mano a mano por el director general de Sati Formación, Moisés Bargués, y el socio director de MP3 Automoción, Raúl González. A continuación, debate y presentación de conclusiones y, para finalizar la jornada de trabajo, el presidente de Serca Agustín García se encargará de la clausura del VI Congreso de SPG Talleres. Todos los asistentes serán trasladados en autocares al Pabellón de las Artes de Granada, donde disfrutarán de la habitual cena con espectáculo.

1 COMENTARIO

  1. Está muy bien que en estos tiempos haya quien no quiera dejar de hacer cosas. Serca sigue siendo un ejemplo. Aunque no sea internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.