En el último año la percepción de la conducción autónoma ha mejorado notablemente entre los conductores españoles con un incremento de catorce puntos con respecto a la encuesta realizada en 2016. Hoy un 48,5% de los automovilistas en nuestro país afirman estar abiertos a conducir un coche autónomo. Concretamente, el 51% de mujeres reconocen su predisposición a dejarse llevar por el coche autónomo, cinco puntos más que los hombres (46,2%). Entre los más jóvenes, el 63% de los encuestados ya cree en el coche autónomo, 42 puntos porcentuales más que en 2016, mientras que aumenta su desafección tanto en lo que se refiere a sacarse el permiso de conducir como a la pertenencia de un automóvil en propiedad.
“Los datos de nuestro estudio ponen de manifiesto que el coche autónomo va ganando la confianza del usuario. Aunque existen todavía incertidumbres, lo cierto es que se producen avances muy rápidos, incluso en el marco legislativo”, destaca Gerardo Cabañas, director general de AutoScout24 España: “Es más, el propio pleno del Congreso instaba recientemente al Gobierno a aplicar los cambios necesarios para legalizar el uso de coches autónomos en España y fomentar que la industria se reconvierta para impulsar la producción en serie de estos coches. Es decir, estamos cada vez más cerca de que su uso se extienda al particular”.
En esta línea, María Gómez de Pozuelo, CEO de Womenalia, apunta que “las mujeres se muestran mucho más interesadas por el coche autónomo que los hombres. Es verdad que les gusta menos conducir y, cuando lo hacen, muestran un mayor nivel de estrés que ellos. De hecho, más del 60% no tienen carné de conducir, de manera que esta tecnología puede aportarnos más libertad de movimiento”.
El IV Informe 2017 ‘Españoles ante la Nueva Movilidad’ ha sido elaborado por el Centro de Demoscopia de Movilidad en el que participan la consultora PONS Seguridad Vial, la revista Autofácil y la plataforma online de anuncios clasificados AutoScout24, con la colaboración de ALD Automotive, la red social de networking para mujeres Womenalia y la app para movilidad en transporte público Moovit.