‘Direct Access – Driving Process’ es una campaña que propone ante la UE la creación de un marco de políticas para oportunidades de digitalización equitativas, permitiendo así a los talleres y otros proveedores de servicios independientes contribuir al potencial de crecimiento de la economía de datos digitales de Europa, teniendo en cuenta que a su vez estas medidas permitirán que los talleres tengan acceso directo y continuo a los datos y recursos en tiempo real, tal y como informan desde Cetraa.
¿Cómo?
Según la patronal, el modo de conseguirlo es mediante una plataforma telemática interoperable, estandarizada, segura y de acceso abierto. Una solución que garantiza un alto nivel de seguridad y protección de datos salvaguardando a su vez la competencia, innovación y elección del consumidor.
Además, se ha creado un página web al efecto en la que se explican los motivos y objetivos de la campaña, y cuenta con un apartado en el que diferentes personalidades del sector opinan al respecto, un espacio dedicado especialmente a testimonios de talleres y otros proveedores de servicios independientes en los que se relata cómo el uso que han realizado de los datos a los que han tenido acceso ha beneficiado su negocio y al sector; y un apartado destinado a desmentir mitos sobre el acceso a los datos del vehículo y presentar hechos constatados ante el consumidor.
‘Direct Access – Driving Process’ es una campaña promovida por la asociación europea independiente de editores de datos automotrices (ADPA), la asociación europea de equipamiento para garaje (EGEA) y la patronal europea de distribuidores (Figiefa) a las que se ha unido Cecra, consejo europeo del comercio y la reparación del automóvil, asociación de la cual Cetraa es miembro, con el objetivo de apoyar dicha acción.