“A título de ejemplos sobre el desarrollo y evaluación de la jornada de huelga podemos mencionar las valoraciones recibidas de algunas de las 34 asociaciones afiliadas a Cetraa”, explica la confederación de talleres.
“Astave (Tarragona) destaca la “absoluta normalidad” en el desarrollo de la jornada desde primera hora de la mañana. Fedeme (Sevilla) ha asegurado que la jornada “se está viviendo con total normalidad en los concesionarios de turismo, motocicletas y vehículos industriales, … en torno al 3% de talleres de reparación han cerrado hoy sus puertas en la capital, llegando al 10% en la provincia, donde muchos de ellos trabajan a puerta cerrada por miedo a posibles actuaciones de los piquetes. “. Corve (Girona) estima en un 86,79 % el número de talleres que han permanecido abiertos. ANTRV (Navarra) estima en un 1,06 % el número de trabajadores del sector en huelga. La Asociación Provincial de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos de León, Atayapa (Alicante) y el Gremi de Barcelona definen como “normalidad en el trabajo” la actividad de los talleres de sus provincias en el día de huelga.
“Sólamente Aspa (Asturias) ha registrado un seguimiento significativo de la huelga. No obstante a lo largo del día se ha ido normalizando la actividad de los talleres en esa Comunidad Autónoma”.
“Confemetal estima el grado de participación de los trabajadores del sector del metal en la huelga general en un 9%. Dicho porcentaje de seguimiento ha tenido incidencia únicamente en la rama Industrial y, más concretamente, en las grandes empresas, donde se estima una participación apenas superior al 40%. Por su parte, las empresas del Comercio y los Servicios del Metal apenas se han visto afectadas y, sobre todo en el caso de las PYMEs, se está trabajando con normalidad”.