La Comisión Europea ha lanzado una propuesta de normas para promover la reparación frente a la sustitución de piezas con el fin de “beneficiar al taller” porque aumentarán las visitas; a los clientes, porque les será más rentable; y al entorno, porque se reducirán el consumo de recurso, la generación de residuos y los vendedores y fabricantes desarrollarán modelos de negocio más sostenible.
Así lo ha indicado el órgano europeo en un comunicado público facilitado por Conepa, dice, después de que durante décadas se le haya estado dando mayor prioridad a la sustitución de piezas frente a la reparación.
De esta manera el órgano europeo pretende que se reparen más productos, cuando esto sea posible, aunque haya expirado la garantía jurídica.
Por ello la propuesta de medidas incluye tres situaciones: antes y después de que la garantía jurídica expire, el paquete de medidas aporta un nuevo derecho a la reparación para los consumidores. Por otro lado, en los casos en los que aún dure la garantía los vendedores deberán ofrecer la reparación siempre y cuando la sustitución sea más cara; así como en los casos en los que la garantía jurídica haya expirado, los consumidores contarán con los siguientes instrumentos para hacer una reparación:
- “El derecho de los consumidores a reclamar a los productores la reparación de productos que sean técnicamente reparables con arreglo al Derecho de la UE. De esta manera los consumidores siempre tendrán a quien recurrir cuando quieran reparar sus productos, y alentará a los productores a desarrollar modelos comerciales más sostenibles.
- La obligación de los productores de informar a los consumidores sobre los productos que estén obligados a reparar ellos mismos.
- Una plataforma de reparación en línea para poner en contacto a los consumidores con los talleres de reparación y los vendedores de productos renovados en su zona, que permita realizar búsquedas por ubicación y estándares de calidad. Esto ayudará a los consumidores a encontrar ofertas atractivas y aumentará la visibilidad de los talleres de reparación.
- Un formulario europeo de información sobre reparación que los consumidores podrán solicitar a cualquier taller de reparación, que aportará transparencia sobre las condiciones y el precio de la reparación, y facilitará a los consumidores la comparación de las ofertas de reparación.
- Se elaborará un estándar de calidad europea de los servicios de reparación a fin de ayudar a los consumidores a encontrar los talleres de reparación que se comprometen a ofrecer una mayor calidad. Este estándar de “reparación fácil” estará abierta a todos los talleres de reparación de toda la UE que deseen comprometerse a ofrecer unos estándares mínimos de calidad, por ejemplo, basados en la duración o la disponibilidad de los productos”.