Crece la intención de comprar coches menos contaminantes

1

prohibido-circular-madrid-los-coches-con-matriculas-pares-1482940694585Estamos ante un nuevo perfil de conductor, más conectado, más informado, más exigente y más comprometido con el medio ambiente. Un compromiso que cada vez también es mayor por parte de la administración, que con sus medidas anticontaminación, como las restricciones de aparcamiento o las reducciones de velocidad máxima… contribuyen cada vez más a que los conductores contemplen nuevos criterios a la hora de adquirir un vehículo. Una realidad que se confirma cuando el 61,7% de los 5.200 encuestados (98% conductores de 30-59 años de edad) admite que este tipo de medidas condiciona su decisión, frente al 35% de 2016.

Y es que, según el estudio, nada menos que el 73,3% reconoce haberse planteado la compra de un coche más respetuoso con el medio ambiente, frente al 58% de 2016, siendo el coche eléctrico el que más crece en intención de compra, opción elegida por el 24% de los que reconocen esa mayor conciencia medioambiental, aumentando en ocho puntos respecto a 2016. En cualquier caso, la tecnología híbrida sigue siendo la preferida por los conductores españoles (un 48% ), mientras que otras alternativas como los híbridos enchufables (18%), el Gas -GLP, GNC- (6,6%) y el hidrógeno (3%) tienen menos adeptos. Respecto a las marcas preferidas, Toyota y Lexus se sitúan en una primera posición, seguidas de Tesla.

“Las preferencias en la intención de compra mostradas en el estudio avalan la gran velocidad del cambio en la movilidad actual y futura, en línea con la tendencia del mercado donde los vehículos eléctricos e híbridos parecen imponerse como la principal alternativa a los vehículos de combustión tradicional”, destacaba Juan Hernández Luike, director de Autofácil. Eso sí, según el estudio, hay un 35,3% de los encuestados que no confían en los nuevos modelos eléctricos por “su insuficiente autonomía”.

Además, el precio sigue siendo decisivo para un 68% de los encuestados, subiendo dos puntos respecto a 2016, seguido del consumo (66,4%), que crece casi ocho puntos. Y es que hay cosas que no cambian.

El futuro del diésel

De los resultados del informe cabe también destacar que un 40,2%, del 61,7% que afirma estar condicionado por las medidas anticontaminación, asegura que ya no comprarán un diésel debido “a las incertidumbres creadas en torno a este combustible y las posibles restricciones al tráfico en las grandes ciudades”. Políticas de movilidad urbana que tienden a restringir el uso del coche privado y empujan a los españoles a decantarse por otras soluciones de movilidad: un 4,6% afirma que ya no comprará coches, un 9,17% opta por el renting y un 4,7% por servicios como el car sharing/car pooling, que ha sido utilizado, en tan sólo un año, por el 22,5% de los conductores en  Madrid.

Y no solo cambia el tipo de vehículo, también la forma de adquirirlo, ganando peso las plataformas online para la consulta, elección y posterior adquisición del vehículo, ya en el concesionario. El estudio arroja que para seis de cada diez conductores internet ya no solo representa un canal de búsqueda de información, sino que “es un canal más de compra, reafirmando la figura del consumidor digital”. De hecho, un 14,7% de los encuestados estaría dispuesto a comprar un coche sin verlo ni probarlo, y un 20,4% si eso le ahorrara costes, eso sí, frente a un 60,9% que no le genera confianza. No obstante, un 11% de los españoles reconoce haber cerrado ya alguna operación de compra de vehículos directamente por WhatsApp.

“Los resultados del análisis demuestran que asistimos a un cambio de paradigma en la movilidad urbana. Las distintas modalidades de coche compartido y una mayor concienciación medioambiental no son modas pasajeras sino que han venido para quedarse”, concluye Shara Martín, directora general de PONS Seguridad Vial.

1 COMENTARIO

  1. Pero la realidad dice que la mitad de los coches que se siguen vendiendo son diesel, así que una cosa es la intención y otra lo que ocurre realmente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.