Conepa explica a los talleres cómo obtener los programas de mantenimiento de las marcas

0

autopos - coche asetraEs una de sus próximas actividades, pero en absoluto la única: “Conscientes del todavía gran desconocimiento existente con respecto al reglamento y la necesidad de seguir abundando en acciones similares a las anteriores”, explica Conepa, la patronal “entra en una nueva fase de su programa de comunicación”: “Entendemos que ya hay una base importante de talleres que conocen la norma y evalúan como positivas sus posibilidades de aprovechamiento”.

Para ellos, la federación ha desarrollado “nuevas herramientas que les ayuden a reforzar su comunicación al cliente apoyándose especialmente en tres soportes coordinados entre sí: pósters informativos situados en sus instalaciones, con mensajes cortos y claros (“Quien paga, elige. La revisión del coche en su taller habitual de confianza, no anula la garantía del fabricante”); folletos específicos dirigidos al taller con las preguntas más frecuentes del usuario y sus respuestas, expresadas de una manera sencilla; y un área para el usuario en su sitio web, “donde el automovilista que quiera saber más pueda encontrar una buena fuente de información sobre el Reglamento 461/2010”.

Los talleres, poco interesados en el Reglamento
Se trata de continuar informando a los profesionales, a pesar de que hasta la fecha han mostrado mayoritariamente su desinterés por el Reglamento: “El interés del taller por la nueva norma es mucho menor que el esperado en un principio y podemos concluir que la nueva norma no lidera su listado de preocupaciones. Como ejemplo, por cada 20 consultas relativas al medio ambiente sólo se produce una protagonizada por el 461/2010”. Esta es una de las principales conclusiones “de la tarea informativa y formativa de Conepa entre los talleres”, informa la patronal. “Asimismo, prácticamente todas las jornadas presenciales formativas convocadas para dar a conocer la nueva norma se han celebrado sin cubrir los aforos previstos y, cuestión sorprendente, con un porcentaje elevado de talleres marquistas en las salas”, añade la federación en un informe que ha hecho llegar a las autoridades europeas y españolas en materia de Competencia.

“Las dudas sobre reparaciones y revisiones en garantía, y en concreto durante los períodos de garantía ampliada, se posicionan en primer lugar en el listado de dudas de los talleres. Les siguen las relacionadas con la utilización de las piezas de recambio “originales” y de “calidad equivalente”, se detalla en dicho informe. “No nos sorprende porque, a nuestro juicio, las definiciones del recambio en este reglamento son mucho menos precisas de lo que lo eran en el anterior”, señala Víctor Rivera, secretario general de Conepa. “Quizá por ello, el mayor número de dudas relacionadas con la legalidad de ciertos contenidos utilizados en acciones publicitarias tiene que ver con la utilización del término “recambio original”. Estas dudas se repiten igualmente entre todo tipo de talleres ya sean ligados a marca e independientes”, explica el informe elaborado por Conepa.

Entre el resto de conclusiones del informe destacan las siguientes: “La mezcla talleres independientes-talleres marquistas en las reuniones informativas realizadas y la posibilidad de intercambiar puntos de vista entre ellos han sido muy valoradas por los asistentes”; “La imagen general del recambio que se vende y monta en España es buena, mejor en mecánica y electricidad que en carrocería”; “Las mayores preocupaciones de los talleres independientes en relación al reglamento se resumen en dos puntos: hacer convenientemente las revisiones periódicas al vehículo, según las directrices del constructor, y poder ser causa de problemas para su cliente si el fabricante del vehículo se niega a cubrir una garantía después de que el coche haya pasado por su taller”; y “En el caso de los talleres marquistas preocupa la mayor competencia en las revisiones y la mala imagen que causa al usuario que se le niegue el derecho a una garantía, puesto que normalmente son ellos, y no el fabricante, los que han de dar la cara ante el automovilista”.

La patronal aconseja al taller que “conozca bien lo que dice la norma para después decidir libremente cómo quiere utilizar el reglamento y, en cualquier caso, que sea muy claro a la hora de informar a su cliente”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.