El Reglamento de Homologación COM (2016) 31 regulará la competencia futura en la posventa de automoción en Europa, y deberá ser aprobado antes de finalizar el 2017. En el citado texto se incluyen, entre otras cuestiones, referencias al mantenimiento del conector OBD y por ende al acceso a la información técnica necesaria para mantener y reparar los vehículos que circulen por las carreteras europeas, algo que la federación considera de suma importancia para el futuro del sector al que representa.
Las enmiendas que abogan por el mantenimiento de dicho conector ya fueron aprobadas por el Parlamento Europeo, pero han de ser ratificadas por el Consejo y la Comisión, motivo por el cual Conepa ha decido enviar un escrito, acompañado del listado de talleres adheridos, que se presentará ante las administraciones a comienzos de diciembre y en el que se pide a las autoridades competentes españolas y europeas un marco jurídico con reglas de juego claras y no discriminatorias que garanticen un mercado abierto y competitivo para las empresas del sector en beneficio de los consumidores comunitarios.
Acción que Conepa ha realizado como miembro de AFCAR, la Alianza para la Libertad en la Reparación de Automóviles en España, de la que forman parte la mayoría de asociaciones del sector en España, y que representa los intereses de nuestro sector en la negociación con las instituciones europeas para la aprobación del nuevo reglamento.
Todo taller que quiera sumarse a la iniciativa deberá mandar un correo electrónico a comunicacion@conepa.org con este mensaje:
“Me adhiero a la petición de Conepa publicada en su página web el día 28 de noviembre”, incluyendo la razón social (nombre), dirección y correo electrónico del taller.
El texto que se enviara a la Administración es el siguiente:
Las empresas especializadas en reparación y mantenimiento de vehículos que aparecen a continuación piden al Gobierno español y a las instituciones europeas (Europarlamento, Consejo de la UE y Comisión Europea) que apoyen la inclusión en el Reglamento COM (2016) 31 (sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos) del derecho a acceder a la información técnica necesaria para reparar y mantener automóviles a los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, en condiciones que permitan y estimulen la competencia en el mercado en beneficio de los ciudadanos españoles y europeos ahora y en el futuro .
Nuestra petición incluye el apoyo a la incorporación de las distintas enmiendas presentadas a través de AFCAR Europa en Europa y AFCAR España en nuestro país, entre las que se encuentran: el mantenimiento abierto y seguro de las funciones que en la actualidad realiza el conector OBD y que en el futuro podría realizar otro sistema de conexión estándar y normalizado para acceder a toda la información relacionada con la reparación y el mantenimiento (RMI) del vehículo, el acceso de última generación a la información técnica necesaria para reparar y mantener los automóviles , la importancia de que se oferten en el mercado equipos de diagnóstico multimarca y el acceso a las actualizaciones periódicas necesarias para dar servicio al parque europeo actual y del futuro (vehículo conectado).
Todo ello, además de estimular la competencia en el sector y facilitar la reparación y el mantenimiento de automóviles a los 248 millones de consumidores de la Unión Europea, contribuirá al mantenimiento de las más de 500.000 PYMES y más de 3.5 millones de personas que trabajan en el sector en el ámbito de la UE. En el caso concreto de España, abren sus puertas unos 45.000 talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, que dan empleo a cerca de 150.000 personas.