Según informan desde la compañía, un jurado formado por 70 expertos de Valeo y científicos independientes fueron los encargados de seleccionar de entre 1.628 equipos participantes a los 24 elegidos (proceden de 23 universidades y colegios de 13 países distintos) para pasar a la segunda ronda del ‘Valeo Innovation Challenge’.
De los semifinalistas, once equipos compiten en la categoría de ‘Innovación Tecnológica’ y trece en la categoría ‘Idea para nuevas formas de utilizar los coches’, y, según destacan desde Valeo, sus proyectos presentados se enfocan en temas de seguridad y ciberseguridad, así como en la comodidad y el bienestar en el vehículo, o en las nuevas prácticas de los usuarios y en una conducción más respetuosa con el medio ambiente.
Ahora los equipos seleccionados tienen hasta el 13 de julio para desarrollar, afinar, probar y montar un prototipo de sus ideas. Y para ello contarán con una donación de 5.000 euros por parte de Valeo. Pero solo ocho serán los elegidos finalistas para presentar su proyecto delante de un jurado encabezado por Jacques Aschenbroich, presidente y director general de Valeo, y formado por miembros del equipo directivo del grupo, así como por eminentes científicos y líderes empresariales, según informan desde la compañía.
Los ganadores serán anunciados el 27 de octubre. El primer premio alcanza la cantidad de 100.000 euros, el segundo 10.000 euros, en una de las siguientes categorías: ‘Innovación Tecnológica’ o ‘Idea para nuevas formas’de utilizar los coches’. Además, el equipo ganador en la categoría de ‘Innovación Tecnológica’, por primera vez, tendrá la oportunidad de unirse a un Start-Up de Valeo para desarrollar su proyecto.
“El ‘Valeo Innovation Challenge’ es una oportunidad para que los estudiantes de todo el mundo jueguen un papel activo en la innovación automovilística al imaginar las tecnologías y las prácticas de los usuarios que conformarán el automóvil del mañana”, concluyen desde Valeo.