Consolidación ‘is in the air’

El mensaje en clave del Congreso Serca

0
img-2

No ha sido necesario leer entre líneas para dar con el mensaje que desde la dirección general del Grupo Serca se ha querido enviar a los socios que se congregaron en el Pazo de Escudos, en Vigo. La consolidación es más necesaria que nunca y hacia allá deberían dirigirse los próximos pasos del grupo.

A lo largo de la primera jornada del congreso fueron muchas las señales que apuntaban en ese sentido. El propio Lluís Tarrés, director general de Serca, lo decía en su intervención, “todo el mundo se concentra… menos nosotros”, cuestión que le preocupa no sólo por el tamaño que están adquiriendo tanto proveedores, como clientes -y que decir de la competencia-, sino también porque sigue siendo un tema pendiente dentro del grupo, “todos se están haciendo más grandes e incrementando sinergias y nosotros nos quedamos igual”.

¿Cada vez más ‘Serca’ de la consolidación?

De allí que la segunda ponencia del evento haya sido una mesa redonda internacional que giró en torno al tema de la consolidación. El intercambio de ideas lo abrió Markus Hakala, responsable del proyecto de consolidación del grupo Nexus, Autoparts United, quien se encargó de presentar a los asistentes la iniciativa que ya empieza a aglutinar a pequeños distribuidores del norte de Europa. La intervención de Hakala comenzó planteando un cambio en la estructura del mercado en la cual los grandes se hacen cada vez más grandes, mermando así la capacidad de negociación de los más pequeños, “Los grandes tienen capacidad de ganar a nivel de inventario, mientras que los más pequeños tienen cada vez mas difícil obtener beneficios de sus proveedores, pues en esto compiten con los grandes”. Y fue categórico al afirmar que el cambio “terminará llegando, tanto si nos gusta como si no”, desinflando así las esperanzas de quienes piensan que la distribución patria está exenta de sufrir tales fenómenos debido a su ‘peculiar’ configuración, “la forma de hacer negocios es la misma en todo el mundo, sólo cambia la cultura de cada país”.

El objetivo de Autoparts United es “crear un volumen lo suficientemente grande” que les permita negociar con los proveedores garantizando mejores beneficios. “Queremos consolidar 47 empresas del sector para alcanzar una facturación de 350 millones de euros“, y el trabajo en esa línea ya ha empezado, “hemos sostenido reuniones con inversores, nos concentramos en buscar empresas operativas dentro del sector que nos entreguen valor añadido para impulsar el proyecto”. ¿Podría ser Serca una de esas empresas que entregarían valor e impulsarían el proyecto Autoparts United dentro de España?

La respuesta a esa pregunta aún no la sabemos, pero los guiños estaban ahí, y fue precisamente la moderación que de la mesa hizo el propio Tarrés la que le permitió al director general de Serca hacer las preguntas claves que más de un socio presente en el auditorio se estaba haciendo en ese momento. Preguntas que trasladaba principalmente a Akram Shahrour, director general de Abu Khader Grou -uno de los principales socios de Nexus Internacional-, y que no sólo es uno de los inversores del proyecto de Autoparts United, sino que también ya está empezando a replicar el modelo con empresas de oriente medio. Para Akram, una de las bondades del modelo es que se puede obtener que “varios proveedores hagan ofertas conjuntas para las regiones con más volumen”.

El papel del taller

Otro de los invitados a la mesa redonda fue Florian Precigout, responsable de la red de talleres NexusAuto, quien no sólo anunció el crecimiento de la red con la apertura del mercado colombiano, sino que también quiso opinar sobre el tema de la consolidación, en ese sentido para Florian “No hay proyecto de consolidación posible sin una integración de los talleres, porque el cliente tiene que estar en el centro de la consolidación”, y fue más allá, “estamos en una fase de colaboración en NexusAuto, y el siguiente paso es la consolidación, para ello estamos ampliando la red, los servicios y mejorándolos”.

Por su parte, Audrey Bidart, vicepresidenta de Europa Occidental de Nexus y directora general de las filiales de Francia, fue en el sentido contrario a sus compañeros de mesa y declaró que “el objetivo de Nexus no es la consolidación por más que se hable de ello (…) no queremos replicar el mismo modelo de los competidores, estamos formados por socios independientes y pequeños y queremos mantener esa seña de identidad”. Desligada del tema, Bidart prefirió enfocarse en los proyectos que adelanta el grupo internacional para afrontar temáticas como la sostenibilidad y la digitalización, en ese sentido, anunció el lanzamiento de los primeros talleres con etiqueta verde, así como la intención de invertir en ‘startups’ enfocadas en automoción y movilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.