Continental ha estado de celebración con su “Universo Continental”, un evento organizado en el circuito del Jarama RACE y que se ha celebrado desde el 20 hasta el 26 de septiembre a nivel europeo con motivo de sus 150 años de vida -si bien los cumplieron el año pasado, decidieron posponer la celebración a este 2022 por la pandemia-. Jon Ander García, director general de Continental Tires España, destacó que “se trata del primer gran evento que estamos llevando a cabo a nivel europeo desde la irrupción de la pandemia y tenemos la oportunidad y el placer de presentarlo aquí en Madrid”.
El encuentro ha estado organizado como un evento lúdico en el que los visitantes pudieron informarse y conocer toda la gama de neumáticos de la compañía, incluidos turismos, vehículos especiales, camión y moto, así como conocer sus novedades en los diferentes segmentos.
Se trata de una “experiencia 360º”, tal y como ellos mismos la han definido, en la que el objetivo fue dar a conocer más sobre la oferta de productos de Continental Tires, que los invitados pudieran probarla, y “demostrar cómo Continental puede ayudar a todos sus usuarios a resolver sus problemas cotidianos a través de soluciones eficientes que mejoren la seguridad con innovación y siendo sostenibles”, señalaba Jon Ander García.
Un sinfín de actividades
Para ello, a la entrada, el equipo de Continental entregaba a los participantes una acreditación con un color (naranja, negro, gris, rojo o verde) que serviría para organizarlos en cinco grupos diferentes. De esta manera, todos los visitantes pasarían por todas las actividades y por todos los módulos que había preparado el equipo de Continental.
El equipo de AUTOPOS, con el color naranja -no podía ser de otra forma-, nos estrenamos en el módulo de turismo. Pudimos hacer un circuito de conos, el “Mickey Mouse”, llamado así porque era “lo más parecido a una ratonera” y tuvimos que hacerlo lo más rápido posible. Aquello fue una actividad divertida, aunque con cierta tensión y piques entre los más competitivos, en la que fue posible poner a prueba la calidad de los neumáticos de Continental.
La siguiente actividad, en circuito, consistía en conducir un eléctrico a toda velocidad: primero una vuelta de reconocimiento y después la vuelta “de verdad”, siempre con el equipo de Continental al lado, por si acaso… Y para comparar y ver la diferencia entre ambos, también los invitados pudieron montar en circuito y como copilotos en un coche de combustión pilotado por un profesional, a toda velocidad, y en otro probando al volante.
En este módulo también estuvieron presentes los neumáticos de turismo EcoContact 6, con tecnología ContiRe.Tex, el neumático fabricado a partir de botellas de plástico PET recicladas, el ultra deportivo SportContact 7 y el nuevo UltraContact, el neumático “para hacer kilómetros sin perder rendimiento”, según lo definen desde Continental.
Después el turno fue para las motos. En este módulo, el equipo de Continental explicaba las propiedades y características de los neumáticos de la marca en este segmento, mostraron los ContiRoadAttack 4, lanzados recientemente y además quienes quisieron también pudieron montarse en un simulador de moto de alta velocidad.
Otro de los módulos fue el de vehículos especiales, donde también el equipo de la marca habló de sus neumáticos para este segmento y sus propiedades, para después probarlos en otro circuito de conos. Continental también puso a prueba sus neumáticos para vehículos especiales calzando tractores para demostrar la diferencia de compactación del suelo con diferentes presiones en los neumáticos, o a través de la manipulación de materiales con la conducción de máquinas de aeropuerto para “demostrar el rendimiento en el desgaste de los neumáticos de Continental frente a otros”.
En el segmento de camión también se presentó la nueva generación de neumáticos Conti Hybrid 5, “para estar a la altura del reto que supone el constante desgaste”, así como el ContiConnect 2.0, que “facilita a los gestores de flotas y clientes el control y reducción de los costes globales operativos”, tal y como señalan desde la marca. A continuación, se ponía a prueba la capacidad de frenada de unos neumáticos Continental en comparación con otra marca del mercado en una superficie mojada y resbaladiza. Algunos decían que en realidad “el camión con los neumáticos Continental frenaba antes que el otro, y por eso parecía recorrer menos distancia de frenado…”.
Y para terminar…
El día de estreno del evento, la jornada acabó con un test en el que todos los asistentes competían entre sí para saber quién fue el que más había aprendido de los neumáticos de Continental y de la compañía. Para terminar el evento, quienes quisieran, estaban invitados a cenar en el restaurante Villa Laureana, en las proximidades del Circuito de Jarama.
Además, los invitados, tanto clientes, distribuidores, prensa y seguidores de la marca pudieron encontrar en los diferentes módulos referencias a las principales actividades y patrocinios de la marca como el Tour de Francia, la prueba Extreme-E de motor o la colaboración tecnológica con Adidas en su calzado deportivo.
Asimismo, el día de la inauguración los visitantes pudieron conocer al piloto de automóviles Luis Villamil, al exciclista profesional español Óscar Pereiro, a la primera mujer de habla hispana en dar la vuelta al mundo en moto, Alicia Sornosa, al piloto de camiones español Antonio Albacete y a la joven agricultora e influencer, Lorena Guerra, cada uno vinculado con un segmento de la compañía.
Con esta jornada, el “Universo Continental busca diseñar una experiencia centrada en demostrar y transmitir a través de pruebas de producto y sesiones teóricas todas las capacidades tecnológicas que la compañía alemana viene poniendo de manifiesto desde que se fundara hace más de 150 años”, señalaban desde la marca. Y al parecer, misión cumplida.