Tal y como informan desde Continental, el concepto ‘New Wheel’ se basa en una nueva división entre la rueda y el eje en el que la rueda consta de dos partes, la estrella portadora de aluminio, que permanece atornillada permanentemente al cubo de la rueda, y el borde, que está atornillado a la estrella. El freno de rueda se fija al soporte de rueda del eje y se acopla desde el interior con un disco de freno de aluminio anular, que a su vez se atornilla a la estrella portadora. El freno interno permite un amplio radio de fricción del disco de freno, ya que el espacio disponible en la rueda se utiliza óptimamente.
“La electromecánica necesita nuevas soluciones para la tecnología de frenado”, comenta Matthias Matic, jefe de la unidad de negocios de sistemas de frenos hidráulicos de Continental: “El uso de frenos convencionales no es muy efectivo para este tipo de vehículos que necesitan rodar más y tener menor fricción: el concepto “New Wheel” utiliza nuestro conocimiento de frenado para desarrollar una solución que proporciona un efecto de frenado consistentemente fiable en los eléctricos”.
Y es que según el fabricante, gracias al aluminio, un material mucho más ligero, el concepto ‘New Wheel’ reduce el peso de la rueda y del freno, además facilita el mantenimiento: los cambios de rueda y de las pastillas de freno, y reduce la corrosión.