Arrancaba con humor Antonio Sánchez, socio fundador de la consultora SEC. Presentaba la empresa (Recambios Del Olmo), a Serca y a su red SPG. Él mismo iba a ser el encargado de cerrar la jornada con una charla motivacional de casi hora y media: “Hay que dejar de lamentarse; trabajemos duro, somos unos afortunados”, le vino a decir a los talleres.
Al final fueron más de 350 y llegaron de todas las zonas en las que Del Olmo tiene presencia (tienen sedes en Ciudad Real, Cuenca, Pedro Muñoz y en Torreperogil, Jaén). Una jornada que fue de menos a más, con un Luis Robles, director de Cars Marobe, empresa especialista en formación (que además tiene un acuerdo con el Grupo Serca) que aprovechaba para presentar su empresa y para mandar un mensaje claro al auditorio: “Los más formados marcarán la diferencia en un mercado que cambia de manera continua”.
Algo parecido a un spot publicitario de cerca de veinte minutos al que siguieron las ponencias del propio Eloy Del Olmo, gerente de Recambios Del Olmo, que habló de la nueva plataforma de comercio electrónico que ponen a disposición de sus clientes (Atelo); y de Luis Miguel López, director comercial de Reynasa (que acudió acompañado de Antonio y David López, director general y coordinador de centros en el distribuidor madrileño), que presentó la plataforma “+qrecambios”, que ellos mismos ya pusieron en marcha hace unos meses y que permite a los talleres acumular puntos por sus compras para después canjearlos por más de 1.100 regalos a elegir.
“Los clientes nunca volverán a ser como antes”
Con este mensaje empezaba su exposición Fernando López, director general de la consultora Gipa en España. Sin duda uno de los momentos claves de la jornada. “Los coches son más antiguos, tienen más kilómetros y dejan menos dinero en el taller”, así de claro lo explicaba. “A partir de ahora las ITV tendrán un papel fundamental en la posventa. La mitad de los coches tendrán diez o más años y tendrán que pasar todos los años por las revisiones… ahí habrá una parte muy importante del mercado, con la que tendréis que haceros”, terminaba.
Habiendo comidas la gente asiste si no, no va nadie a una charla.