La conducción autónoma pisa fuerte y los fabricantes lo saben. Delphi ha aprovechado una cita de envergadura como CES, la mayor feria de electrónica de consumo, para presentar el sistema de conducción autónoma con detección, localización y planificación centralizadas (CSLP) que ha desarrollado en colaboración con Mobileye, y que, aseguran, estará listo para su producción en 2019. Como todo en Las Vegas, el fabricante decidió presentar su nueva tecnología a lo grande con “la demostración más compleja de conducción autónoma en un entorno real”.
“De mano de Mobileye, realizamos el recorrido de conducción autónoma más complejo que se haya mostrado al público, con una ruta combinada por ciudad y autopista en Las Vegas con motivo de la Feria de Electrónica de Consumo (CES) 2017”, explican desde Delphi. Un trayecto de 10,14 km en los que mostraron la capacidad del CSLP: “La primera solución de conducción autónoma totalmente integrada y lista para funcionar que cuenta con un sistema de percepción y una plataforma de cálculo, punteros en el sector”, aseguran.
Glen De Vos, vicepresidente de servicios de Delphi, señala tres factores que marcarán la diferencia en la carrera hacia el coche autónomo para 2019: “Sensores de percepción inmejorables, como cámaras, radares y tecnología LiDAR, experiencia en automoción; y velocidad de procesamiento informático”. En cuanto al sistema CSLP asegura que para 2019 contará con localización y capacidad de mapeo incluso sin conectividad del GPS, detección de espacio libre, sensores de peatones de 360 grados y detección de vehículos en 3D pudiendo identificar si un coche está detenido o estacionado. También permitirá detectar a los vehículos que realizan un giro lateral y ofrecerá un sistema de planificación de ruta y movimiento.
“Los conocimientos complementarios de Delphi y Mobileye son fundamentales para hacer posible un sistema autónomo ampliable y listo para su producción”, declara por su parte Amnon Shashua, cofundador, presidente y director de tecnología de Mobileye. En esta línea, ambas compañías afirman que continuarán trabajando codo con codo en el desarrollo de la próxima generación de tecnología de fusión de sensores y en principios de conducción similares a los humanos con el fin de “ofrecer las capacidades de conducción necesarias para interactuar con otros conductores y peatones en situaciones urbanas complejas”.
Pero no solo, además del CSLP, Delphi presentó sus soluciones semihíbridas de 48 voltios, la pantalla multicapa MLD, la primera tecnología V2V (vehículo a vehículo) en llegar al mercado que permite que los coches se comuniquen entre sí, arquitecturas de vehículos con ancho de banda y una plataforma de cálculo única y potente que integra múltiples pantallas y consolida varios dominios.