La cúpula de Driv reunía a la prensa en un encuentro digital para hacer balance de este complicado 2020, de la integración Tenneco+Federal y ofrecer una previsión de lo que pueden esperar de 2021… Un evento que contó con la participación de Andrew Sexton, vice presidente del grupo y director general de EMEA Motorparts, Egoitz Goiricelaya, director general de Iberia, Maurits Binnendijk, director general para Europa occidental, Massi Milani, director ejecutivo de Marketing y Ventas, y el equipo de Comunicación (Margie Parzikas, Simonetta Esposito y Ana García Berrocal).
Tras hacer un recorrido del histórico Driv, compañía resultante de la integración de Tenneco y Federal que da empleo a 78.000 empleados, que cuenta con 217 fábricas (3 de ellas en España) y 41 centros de distribución (uno de ellos en nuestro país) con unos ingresos totales de 17.500 millones de dólares, de los que, en un 32% provienen de la posventa y en un 37% de Europa, Andrew Sexton, vice presidente del grupo y director general de EMEA Motorparts, se centró en destacar el peso de la posventa en la compañía que representa un 72% de su portfolio contando con cuatro divisiones: Clean Air, Powertrain, Ride Performance y Motorparts, y varias marcas: chasis, suspensión y frenado (Öhlins, Monroe, Moog, Ferodo, Wagner, Jurid y Champion); control de emisiones (Walker); mantenimiento/encendido (Champion y Beru) y motor y estanqueidad (Goetze, Glyco, Payen, Nüral, AE y FP Diesel).
«Hemos logrado aunar lo mejor de las dos compañías», destacaba Sexton: «Somos un proveedor que ofrece una cobertura global con marcas de gran prestigio en el mercado que permiten una estrategia “one stop shop”: nuestros clientes tienen un abanico global de componentes en un solo proveedor, a los que también ofrecemos múltiples servicios de apoyo a las ventas y el marketing, una completa oferta formativa y de asistencia técnica bajo el paraguas Garage Gurus, y la ventaja de contar con plantas de fabricación y centros de distribución en Europa». Y esto último resulta una gran ventaja competitiva en la actualidad dados los inconvenientes de los movimientos entre continentes.
Como proveedor global, Sexton aseguró que Driv puede dar respuesta a todas las necesidades de sus clientes, desde marcas premium hasta marcas privadas cuya demanda ha crecido entre los grupos internacionales dado el envejecimiento del parque. “Nuestras marcas pueden adaptarse a las necesidades de los clientes y a segmentos de mercado concretos; siempre las preferimos frente a las marcas privadas, porque son más reconocidas. En España las marcas del grupo están bien posicionadas, y adoptamos diferentes estrategias según la marca”, puntualizaba Egoitz Goiricelaya, director general de Iberia.
¿Y en 2021?
Ante 2021 la cúpula de Driv es optimista y espera crecimiento, deberán mantener una estrategia de flexibilidad y dinamismo, muy atentos a las necesidades del mercado y del cliente, pero las consecuencias de la pandemia: mayor uso del vehículo privado frente al transporte público, envejecimiento del parque… les hace augurar un mejor 2021.