Espíritu de superación es una de las máximas que mueve a EAClima. La compañía, especializada en climatización y térmico motor, tanto para turismo como para vehículo industrial, agricultura y movimiento de tierras, entre otros sectores, ha redoblado su compromiso con el sector de la posventa (de la mano de los más importantes fabricantes de componentes) para suministrar a sus clientes el material que precise sin que el volumen represente ningún impedimento.
En la actualidad, la compañía maneja alrededor de 5.000 referencias relacionadas con los principales componentes para sistemas de climatización de turismo, camión, agrícola y movimiento de tierras. Todas ellas cubren unas 150.000 referencias. En el caso de los componentes para refrigeración de motor, la oferta supera las 8.000 referencias que dan respuesta a unas 250.000 aplicaciones para vehículos de todos los segmentos. Un volumen muy importante tratándose de un producto con una significativa carga técnica bien conocida por los profesionales de taller.
Completo ‘e-commerce’
Una de las piezas clave en el desarrollo de la empresa es su ‘e-commerce’, que da soporte a su tarifa, su catálogo y su página web con una solución accesible y fácil de utilizar por el profesional. Esta amplia gama, así como las herramientas que la compañía pone a disposición del sector y su propio equipo humano reflejan, como explican desde EAClima, “el propósito firme de todo un equipo de personas que dedican su esfuerzo diario a mejorar la relación con el cliente, con las empresas, con el negocio que supone la comercialización del recambio para automóviles”.
Y es que el valor de la compañía pasa precisamente por “mostrar a nuestros clientes y a los que aún no lo son nuestra determinación como empresa para dimensionar el vínculo profesional que nos une con la suya”.
Una oferta complementaria
Esta filosofía, que pone al cliente en el centro y sitúa sus necesidades en el foco, permite a EAClima imaginar y alcanzar objetivos como la comercialización de recambios para vehículos industriales y agrícolas (tanto en climatización como en térmico motor) sin alejarse de la tensión comercial necesaria en el resto de las áreas que también forman parte de su trabajo y que requieren, aseguran, de la misma atención: químicos y maquinaria para aire acondicionado.
De cara a 2023, y a pesar de la incertidumbre imperante, la empresa espera alcanzar los objetivos propuestos para el próximo curso. Lo hará, explica, “trabajando para ser útiles en todas las aéreas en las que el negocio de nuestros clientes (climatización y térmico motor) necesiten un impulso”. Eso supone “empezar por proponerles conocimiento, calidad, precio, formación, disponibilidad de producto, un mayor número de aplicaciones y una mayor cobertura del parque de vehículos”.