Durante el año pasado, y según informa la Agencia EFE apoyándose en los datos de Anfac, el 77% de los vehículos matriculados, 883.091, en España son poco contaminantes (un 15,6 % más que en 2015), es decir: emiten entre 0 y 120 gr/km de CO2 a la atmósfera, el tramo más bajo contemplado en la tabla de emisiones. Además, y según la ley vigente, este tipo de vehículos están exentos de pagar el impuesto de matriculación, tasa que varía en función del nivel de emisiones de los coches y por la que este año el Estado ingresó 285.440 euros.
Sin embargo, y según la misma fuente, la Agencia Tributaria establece que aquellos vehículos que emitan entre 120 y 160 gr/km de CO2 deben pagar un tipo impositivo del 4,75 % sobre el valor del coche; los que emitan entre 160 y 200 gr/km de CO2, un 9,75 %; y los que emitan más de 200 gr/km de CO2, un 14,75 %.
En cuanto al número de vehículos que emiten entre 120 y 160 gr/km de CO2 disminuyó en 2016 un 2,1 % en comparación con el año anterior, hasta 243.476 unidades (el 21,2 % del total), según las cifras recogidas en la Memoria Anual de Anfac de 2016, mientras que las matriculaciones de coches que emiten entre 160 y 200 gr/km de CO2 crecieron un 3 % y alcanzaron 16.519 unidades, un 1,4 % del total. Y las ventas de vehículos que emiten de 200 gr/km de CO2 en adelante bajaron el 28,2 %, lo que supuso matricular 3.904 unidades, un 0,3 % del total.