El CAAR invierte en los eléctricos

Benito Tesier, “el vehículo eléctrico ya está generando negocio en las empresas aragonesas de automoción"

0

Las compañías que componen el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) invertirán este año 25 millones de euros en numerosos proyectos relacionados con el vehículo eléctrico. Esta cifra, sumada al resto de inversiones que plantean, arroja una cantidad estimada global de 135 millones de euros de inversión prevista por parte de las empresas del CAAR en 2019.

Esta inversión se une a las realizadas en años anteriores: en 2018 las empresas del CAAR ya llevaron a cabo inversiones por valor de 120 millones de euros, un 10% más que en 2017. La entidad facturó el año pasado 2.600 millones de euros, con un 11% de incremento sobre 2017. El 32% de las ventas (832 millones de euros) tuvo como destino la exportación.

Asimismo, la creación de empleo continúa la misma tendencia creciente en la entidad, cuyos socios agrupan ya a 12.250 empleados, con un aumento del 14% sobre las cifras de empleo de 2017 e igualmente buenas perspectivas para este año que se confirmarán en los próximos meses.

Esta presentación de datos, llevada a cabo por Benito Tesier –presidente del Clúster de Automoción de Aragón-, se ha realizado bajo el marco de la jornada ‘Innovación tecnológica para el desarrollo del vehículos eléctricos en Aragón’ que se ha desarrollado en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA).

Esta presentación de datos, llevada a cabo por Benito Tesier, presidente del Clúster de Automoción de Aragón, se ha realizado bajo el marco de la jornada ‘Innovación tecnológica para el desarrollo del vehículos eléctricos en Aragón’ que se ha desarrollado en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA).

Durante la misma, cinco grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón, ocho empresas del CAAR (Centro Zaragoza, Mann Hummel, Valeo, 3M, Converzar, TI Automotive, Copo Zaragoza y Fujikura) y tres centros de investigación socios de CAAR (Itainnova, la Fundación CIRCE y Aitiip) han expuesto las líneas en las que ya están trabajando en el campo del vehículo electrificado y han explorado posibilidades de colaboración para el desarrollo conjunto de nuevos proyectos que podrían acogerse a las líneas de ayudas publicadas el pasado lunes por el Gobierno de Aragón.

En opinión de Tesier, “el vehículo eléctrico ya está generando negocio en las empresas aragonesas de automoción y es una tendencia creciente para la que nos hemos venido preparando, demostrando una vez más que podemos estar en vanguardia y que estamos comprometidos con la sostenibilidad”.

autopos - Vehículo eléctrico EINA clausura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.