El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, acompañado por Luis Aires Dupré, presidente de BP para España y Portugal, presentaba los datos más relevantes de la 65 edición del informe BP Statistical Review of World Energy centrándose en los aspectos más relevantes para nuestro país, donde en el último año el consumo energético ha aumentado un 1,7%, volviendo a la senda del crecimiento con un consumo de 134, 4 millones de toneladas de petróleo equivalente.
“Aunque aún estamos lejos de recuperar el récord de 2007 cuando se consumieron 158 millones de toneladas de petróleo equivalente, estamos en el buen camino”, y en parte este repunte se debe a la caída de los precios del crudo durante el último año habiendo registrado el mayor porcentaje de caída desde 1986.
No obstante, este aumento del consumo enérgico, donde también destaca el crecimiento del consumo del carbón, al alza con 23,9% con respecto a 2014, ha tenido como consecuencia un incremento del 6,8% de las emisiones de CO2 en España, muy por encima de la media de UE que se situó en un 1,3%.
Por otro lado, el secretario de Estado de Energía, no dudó en hacer un firme llamamiento en favor de las energías renovables “dado el gran potencial de nuestro país, empezando por su estratégica situación, que proporciona viento y sol en cantidad”. “España está llamada a ser una potencia en energía renovable gracias a los recursos de nuestro territorio”. Según apuntaba Alberto Nadal en unos 10-15 años podremos dejar de ser importadores de energía para empezar a exportar energía renovable a todo el continente, si somos capaces de responder al reto de las renovables con una transición basada en la eficiencia, realizando una inversión consciente en los avances tecnológicos que tenemos de nuestro lado y siendo responsables con el medio ambiente.