Un empresario extremeño creará un autocentro que será modelo de integración laboral

2

autopos - neumaticos01Este “Centro Multiservicios de Automoción” dispondrá de una tienda de recambios, un almacén, un taller de mecánica rápida y otro de “autoservicio asistido”, un servicio de lavado y seis boxes de “autolavado de vehículos con pistola a presión”, incluyendo limpieza de tapicería. También se acondicionarán doce boxes con elevador, cuatro de los cuales se alquilarán a los clientes que quieran reparar sus vehículos. Completarán el complejo un bar y cafetería de comida rápida con terraza exterior y un parque infantil. Más de 2.000 metros cuadrados construidos en total.

Centro Especial de Empleo
Gómez tiene la intención de que todo el complejo sea un Centro Especial de Empleo en el que puedan trabajar entre 18 y 25 personas con alguna discapacidad, cifra que supondría alrededor del 90% de la plantilla. En Recogida Extremeña de NFU, la empresa que actualmente dirige Gómez, ya trabajan 22 personas con alguna discapacidad. Seleccionada mediante concurso para encargarse de la recogida y selección de NFU en sus instalaciones, Recogida Extremeña de NFU firmó un contrato de colaboración con Signus cuando hace cuatro años este sistema integrado comenzó a gestionar los NFU de Extremadura.

El lugar elegido para ubicar el autocentro es un polígono industrial de Mérida donde Gómez ha comprado una parcela justo al lado de otra en la que se acaba de confirmar que se instalará un Decathlon. Según cuenta, hacía tiempo que la idea le rondaba la cabeza y ahora se le ha presentado la oportunidad, ya que será “un revulsivo” instalarlo junto a un Decathlon por el que pasará más de un millón de clientes al año. La intención es abrir con el mismo horario que la tienda especializada en deportes, sin cerrar al mediodía. Está previsto que las obras arranquen en septiembre y que el complejo pueda estar abierto en un año.

2 COMENTARIOS

  1. Hola Antonio! Creo que ya es tarde porque el articulo es del 2011, pero lo voy a intentar. Soy moldavo, residente en España mas de 12 años. Ahora estoy en paro y como las cosas van mal pensaba en regresar a mi tierra. Me gustaria que me ayude en ponerme en contacto con las empresas españolas que ya tienen o van a tener un negocio en R.Moldova. Soy ingeniero mecanico, tengo el curso de las energias renovables en Madrid, he trabajado tambien en construccion, conozco bien el castellano, rumano(moldavo), ruso. Serio y responsable. Por favor ayudame a ponerme en contacto. Para comentar lo de recogida de neumaticos, pues dispongo de informacion privelegiada. Hay plantas que pueden reciclar todo tipo de materia organica (no recicla metal, piedra y vidrio), son mas ecologicas que todas las que hay y el producto final es cenizas mas electricidad, o energia termica, o combustible liquido. Es un poco mas caro que el proyecto del articulo, pero la inversion se recupera en 1.5 años y luego solamente hay beneficios .Para el que tiene dinero, o tiene posibilidad de adquirir un credito es el mejor negocio hoy por hoy. Si estan interesados pongase en contacto conmigo. Son tecnologias punta de los programas cosmicos rusos. Muchas gracias. Mihail, mamigr59@yahoo.es

  2. Muy Sres. nuestros: Por mediación de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Bucarest, hemos tenido conocimiento de su actividad en el reciclado de neumáticos. Por nuestra parte somos un grupo de profesionales que ejercemos nuestra actividad en diferentes campos de la economía y desde Chisinau, capital de la República de Moldavia, intentamos ayudar a las empresas españolas en general y especialmente las dedicadas a la temática del reciclaje.
    1) ¿Conocen los beneficios fiscales que les supondría producir, invertir y distribuir en y desde este país?
    2) ¿Conocen las ventajas de ubicar su actividad total o parcial en esta República?
    3) ¿Conocen los acuerdos de cooperación y desarrollo entre España, la U.E. y la República de Moldavia?
    4) ¿Saben cómo orientar sus ventas, distribuciones o producción en el futuro gran eje económico y logístico entre la U.E. y la antigua Federación Rusa?
    5) ¿Sabrían dónde dirigirse en el supuesto de plantearse alguna de éstas opciones?
    6) ¿Existe competencia real o velada para sus productos y/o servicios en esta zona?
    Dar respuesta a éstas y muchas otras preguntas es parte integrante de nuestra actividad, con lo que las empresas que tienen la necesidad o la inquietud de expandir su negocio cuentan con nuestro soporte y orientación desde el principio. Si alguna de las cuestiones planteadas despierta su interés y desean ampliar más la información gustosos nos ponemos a su disposición para prestar nuestro soporte y colaboración. Atentamente les saluda, Antonio Martínes, coordinador de proyectos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.