Con el ya no tan reciente estreno de ‘Bohemian Rhapsody’, el biopic dedicado a la banda británica de rock liderada por Freddie Mercury, parece que todo el mundo se ha subido al carro de la buena música… Hasta Bosch y su red de talleres Bosch Car Service.
Increíble pero cierto: el gigante alemán celebró su V Convención Ibérica a ritmo de rock y bajo el mantra ‘The show must go on’. Aunque Jesús Vázquez y Rita Ferro, los presentadores de la gala, aseguraron que fue mera casualidad, parece inevitable pensar que el documental más popular del momento tiene algo que ver. Si hasta la gala comenzó con una versión en directo de Bohemian Rhapsody…
La versión en cuestión corrió a cargo de la formación ‘Music has no limits’ y se interpretó con un instrumental compuesto por guitarra eléctrica, bajo, batería y, ojo al dato, piano de cola, saxo y chelo… Y no fue la única: le acompañaron Sweet Child O’ Mine (Guns N’ Roses), Dani California (Red Hot Chili Peppers) o Smooth Criminal (Michael Jackson), entre otras.
Todos los cortes que se escucharon estaban elegidos por los asistentes, más de novecientos entre talleres y distribuidores: “Cuando os apuntasteis nos disteis las claves de cómo queríais que sonase la convención”. Así es: la playlist del evento se sometió a votación. Incluso Bosch tuvo el detalle de crear una lista de Spotify con los temas ligados a la convención. Un encuentro, tal y como se explica en esta noticia, enfocado para preparar a su red para competir con el canal marquista, ofreciéndole un ecosistema de soluciones orientado a afrontar con éxito la movilidad del futuro. Lectura obligada para conocer las claves de su estrategia.
Lo cierto es que Bosch lo dio todo y para ello cuidó al milímetro cada anotación de su escaleta. Incluso las pulseras electrónicas que repartió para identificar la nacionalidad de sus asistentes (española o portuguesa), que eran luminosas, cambiaban de color y seguían secuencias al ritmo de la música. Como se suele decir: un auténtico espectáculo de luz y color.
Pero la música no fue sólo un armazón. También fue una herramienta para explicar el mensaje. Miguel Ángel Gavilanes, Channel Marketing manager de Robert Bosch de la division Automotive Aftermarket para España y Portugal, y Sinforiano Gallo, director de Márketing de la división Automotive Aftermarket para España y Portugal, mostraron la nueva estrategia de la compañía a través de metáforas comparativas entre las fases de su estrategia y los sonidos de los diferentes instrumentos musicales que componen una canción:
“MyBoschCarService es nuestra plataforma en Internet, es como un punteo sobre una guitarra eléctrica.
El bajo tiene dos funciones fundamentales: lleva la melodía y el ritmo, al igual que nuestro core; nuestra reparación conectada, que hace posible la entrega, la comprobación y la recepción.
El piano tiene muchas teclas, casi tantas como las que tenemos que tocar para afrontar cada reparación.
El saxo, sin embargo, está asociado a las grandes bandas de jazz y aporta un factor diferencial a la canción, dándole vidilla. Como nuestro Bosch Car Service Connect, nuestra herramienta de fidelización del cliente.
La batería nace de la necesidad de producir diferentes percusiones en un sistema agrupado y cómodo, al igual que nuestro programa de gestión.
Y cuando suena todo junto… conseguimos algo similar al ecosistema digital de la red BCS: conectamos al cliente, al taller, al distribuidor… Todo ello de una forma real, rápida, transparente y eficiente”.