Tal y como Doga ha anunciado en un comunicado de prensa, los pilotos patrocinados por la compañía Joan Font y Borja Rodríguez siguen en carrera después de completar «con muchísimas dificultades» la tercera especial de esta edición.
“Ha sido muy duro. La arena estaba muy blanda y en las subidas, entre los cañones, hemos tenido muchos problemas. En la última parte también ha habido alguna duna y pendientes pronunciadas que no podíamos ascender incluso con los neumáticos deshinchados al máximo”, narraba un exhausto Borja Rodríguez a su llegada al campamento, tras más de 10 horas de etapa.
Por su parte, Joan Font, que ocupa la 70ª posición en la clasificación general de coches, explica: “Por suerte Borja ha estado impecable y ha clavado la navegación. El problema es que al estar tan atrás no hemos salido hasta las once y media, y oscurece a las cinco, de manera que buena parte de la especial la acabas haciendo de noche. Esto nos retrasa bastante en la parte final, porque tenemos que ir con mil ojos y estar muy atentos. Conducir tantas horas a oscuras se pasa fatal, es muy peligroso y en cualquier momento puedes cometer un error”, explica con resignación.
Font, optimista
A pesar de la dureza de la tercera y recién completada etapa, el piloto catalán se ha mostrado optimista: “Estamos contentos, es verdad que está siendo muy exigente y que el cansancio hace mella, pero seguimos aguantando. Este Dakar está hecho para los prototipos y los coches de serie no tenemos más remedio que luchar y persistir”, añadía Font.
Así será la cuarta etapa…
La cuarta etapa del Dakar saudí, a disputar este miércoles entre las poblaciones de Neom y Al Ula, volverá a poner a prueba la resistencia del Land Cruiser 120 de Joan Font. La especial, de 453 kilómetros –además de 219 de enlace– será la más larga de las disputadas hasta el momento y promete ser una de las jornadas más técnicas y selectivas de la presente edición.