AFIBA, Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipos para la Automoción, organizó una jornada de reflexión sobre el futuro de la Inspección Técnica de Vehículos. El encuentro tuvo lugar en el pasado 22 de abril en Motortec.
Al comienzo Miguel Ángel Cuerno, presidente de la asociación, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y presentar al invitado principal, Jordi Brunet, secretario general de EGEA, Asociación Europea de fabricantes y distribuidores de equipos de Taller.
Durante su exposición Brunet puso foco en el funcionamiento de la Comisión Europea en la aplicación de las nuevas directivas y reglamentos. La directiva europea 2014/45/UE referente a las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos de motor y sus remolques, entró en vigor en España mediante el RD 920/2017, el 20 de mayo de 2018. Dichas directivas son revisadas cada 5 años, teniendo en cuenta que ésta entró en vigor en 2018, se revisará 2023.
Sobre el caso español, el secretario general de EGEA apuntó: «Nuestra transposición de la directiva se diferencia de la de otros países europeos, por ejemplo, en que contempla la inspección de motocicletas como obligatoria, mientras que en algunos países es opcional; en Francia o Portugal no se inspeccionan motocicletas».
Lo que viene en materia de ITV
Sistemas ADAS, baterías, partículas, equipamiento ITS, nuevas pruebas de emisiones, componentes de sistemas de propulsión, rendimiento de la batería (SoH), ciberseguridad, fugas en sistemas de aire acondicionado, son algunos de los puntos que podría introducir la nueva directiva europea. Y todos ellos deberían verificarse en las próximas inspecciones de nuestros vehículos.
Además Jordi Brunet recalcó la necesidad de que los fabricantes proporcionen acceso a los datos tanto para realizar inspecciones como para reparaciones de posventa.