“Es en momentos complejos como los actuales cuando hay que sumar esfuerzos y esta iniciativa del Gobierno de Aragón va precisamente en esa línea que defendemos desde el CAAR, la de colaborar para promover proyectos innovadores generadores de riqueza y empleo, demostrando que nuestras empresas y trabajadores son activos imprescindibles en lo que a la movilidad sostenible respecta”, sostiene Benito Tesier como presidente del Clúster de Automoción de Aragón, con respecto al anuncio de las ayudas a la industria por parte del Gobierno de esta Comunidad Autónoma.
Y es que el pasado 9 de junio el Gobierno de Aragón anunció la próxima publicación de una manifestación de interés que irá seguida de las correspondientes convocatorias de ayudas a la I+D, una iniciativa, dicen desde el CAAR, que permitirá conocer de antemano los proyectos que podrían beneficiarse de estos apoyos, generando riqueza, empleo y valor añadido en nuestra comunidad autónoma.
El clúster destaca especialmente el hecho de que las ayudas vayan a ser más accesibles a las pymes -que componen el grueso del tejido productivo de la industria de automoción aragonesa- al bajar el volumen mínimo de la inversión requerido de 3 millones de euros a 1, así como que se contemple la mejora de procesos y que se atiendan los proyectos relacionados con la movilidad sostenible y no únicamente con el vehículo eléctrico, lo que amplía el espectro de potenciales beneficiarios.
La organización recuerda que esta fórmula, la de las manifestaciones de interés, se ha demostrado muy útil para generar actividad en la comunidad autónoma, como se vio en la convocatoria anterior ligada al desarrollo del vehículo eléctrico que apoyó con 6,6 millones de euros a 12 proyectos cuya inversión global superó los 57 millones de euros, lo que indica que cada euro aportado por el Gobierno de Aragón multiplica la inversión por 9.